Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

GSK Consumer Healthcare apoya la iniciativa de multi-cooperación para hacer de la salud periodontal global una prioridad

GSK Consumer Healthcare ha anunciado su apoyo a una iniciativa global para reducir el impacto de la enfermedad gingival en la salud pública. El proyecto The Global Periodontal Health Project, un proyecto de multi-cooperación de la FDI World Dental Federation, es la respuesta a la necesidad urgente de incrementar la preocupación por la salud y las políticas que aborden la enfermedad, la sexta más extendida a nivel mundial. Expertos internacionales en salud bucal se reunieron en el World Oral Health Forum en el World Dental Congress en Madrid la semana pasada como parte del proyecto para perfilar un plan de acción con el fin de tratar la enfermedad.

La enfermedad gingival afecta hasta al 90% de la población adulta. La periodontitis severa sigue siendo la principal causa de pérdida de piezas dentales en adultos y la enfermedad periodontal se puede asociar a otras enfermedades crónicas, como el trastorno cardiovascular y la diabetes de tipo 2, ya que comparten factores de riesgo comunes como fumar y una dieta poco saludable.

Imagen de investigación de GSK.

El proyecto The Global Periodontal Health Project, lanzado por la FDI World Dental Federation, y que cuenta con el apoyo de GSK Consumer Healthcare, EMS y Procter & Gamble, es una iniciativa de tres años de duración que se centra en favorecer la concienciación del impacto de la enfermedad gingival en la salud pública y el desarrollo socio-económico, y en implicar a las partes para promocionar la salud periodontal y la prevención de la enfermedad.

Stephen Mason, director de Oral Health Medical Affairs de GSK Consumer Healthcare, asegura que "La enfermedad gingival temprana debería poder prevenirse, aunque la falta de concienciación ha permitido que esta enfermedad se convierta en una gran preocupación para todos los dentistas profesionales, impactando potencialmente en la salud global de la gente de todo el mundo. Al trabajar con nuestros colaboradores a través del proyecto The Global Periodontal Health Project de la FDI World Dental Federation, creemos que tendremos una oportunidad real de mejorar la práctica actual y de cambiar los resultados para los pacientes de todo el mundo".

Un resultado clave del proyecto será un Documento en el que se detallen las estrategias para mejorar la prevención y el tratamiento de la enfermedad periodontal. Se centrará en equipar y animar a las asociaciones dentales nacionales para implementar políticas sobre el tratamiento de la enfermedad periodontal, iniciativas para favorecer la concienciación y la educación, así como, dar prioridad a la salud periodontal a nivel nacional e integrarla en políticas de salud en general. Hoy, expertos y otros implicados en salud bucal, debatirán un plan de acción para sentar las bases del Documento en el World Oral Health Forum.

El panel de expertos contó con: Profesor Liran Levin, Jefe de la División de Periodontología, Facultad de Medicina y Odontología, Universidad de Alberta, Canadá; Profesor Phoebus Madianos, Director Científico de PROED - Instituto de Formación Profesional sobre Odontología, Turín, Italia; Profesor Juan Blanco-Carrión, Presidente de la sección ITI Ibérica; Profesora Magda Feres, Presidenta de la Academia Internacional de Periodontología y del Grupo de Investigación Periodontal IADR , y Editora Asociada del International Dental Journal; Dr. Stefan Listl, Profesor de Calidad y Seguridad en el Cuidado de la Salud Bucal (Universidad de Radboud) y Director de Economía de la Salud Translacional (Universidad de Heidelberg); Dr. Alexander Tolmeijer, Fundador y Asesor en Dentiva; Dr. Daniele Cardaropoli, Director Científico de PROED - Instituto de Formación Profesional sobre Odontología, Turín, Italia; Prof. Mariano Sanz, Profesor y Director de Periodontología en la Universidad Complutense de Madrid.

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas