Revista
Entrevista/Jesús Daniel Parejo, vicepresidente del Club Tecnológico Dental y nuevo miembro del Comité Científico del DM.
Los progresos tecnológicos están llevando al sector dental a sumergirse en la era digital, una evolución, la de la digitalización, que lleva consigo una redefinición de los procesos y las formas trabajar y de relacionarse. En este contexto, Jesús Daniel Parejo, protésico de vocación y profesión, suma sus fuerzas al equipo científico del Dentista Moderno para aportar su profesionalidad y experiencia. De forma valiente y sin empaques, nuestro entrevistado aborda las cuestiones más controvertidas de este proceso ineludible y se muestra así de contundente: “Si los dos colectivos no somos capaces de ponernos de acuerdo, seguro que algún tercero se beneficiará de ello”. Para él, la formación e información son las herramientas clave para superar las dificultades y tiene claro que “el técnico nunca había estado tan cerca de la clínica y del paciente como ahora”.
También puede consultar el artículo completo en el nº 28 de la revista El Dentista Moderno. Págs.20-25
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.