Revista
En los últimos meses los fondos de capital riesgo han visto en el sector dental un negocio con futuro. Después de la inversión, a finales del pasado año de JB Capital Markets, la firma de Javier Botín, en Vitaldent, ahora le ha tocado el turno a Unidental. Según fuentes consultadas por el Dentista Moderno, Portabello estaría ultimando los últimos flecos para hacerse con la mayoría del capital de la cadena Unidental.
Fachada de una de las clínicas de Unidental.
Una operación que podría estar cerrada en los próximos días y que la firma española de capital riesgo completaría con la adquisición de otrascadenas pequeñas que operan en nuestro país, ya que el objetivo es apostar fuerte por el sector de la salud capaz de ofrecer una oferta global lo más completa posible para el cuidado de la salud y el bienestar a precios asequibles, informan las mismas fuentes.
En la actualidad, Unidental fue creada en 1998 y en la actualidad la red se compone de más de 160 clínicas dentales, siendo 49 clínicas propias y asociadas y el resto, 111, franquiciadas. En sus centros trabajan más de 500 odontólogos y doctores y forma parte del Grupo Dentalliance, presidido por Javier Álvarez García y en el que también se integran las marcas Smylife y Clínica Internacional.
La firma Portobello Capital está gestionada por Íñigo Sánchez-Asiaín, Juan Luis Ramírez, Ramón Cerdeiras y Luis Peñarrocha, socios fundadores. Fue constituida en 2010 para dar continuidad a los fondos que venían asesorando desde 1990. Los socios de Portobello Capital cuentan con una dilatada experiencia en más de 60 operaciones de distinto perfil. En la actualidad, la firma de capital riesgo tiene en torno a 800 millones de euros de capital comprometido, cuenta con un equipo de 22 profesionales y gestiona una cartera de doce participadas que operan en distintos sectores de actividad, como la firma de productos de pescado Angulas Aguinaga, o la empresa de vehículos de alquiler sin conductor Centauro, su última entrada en mayo de este año antes de poner su foco en el sector de clínicas dentales.
Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.
Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.
La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.