Revista
La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Mª Pastor Julián, recibió en la tarde de ayer, 6 de julio, en su despacho de la Cámara Baja al presidente del Consejo General de Dentistas de España y máximo responsable de la Organización Colegial, Óscar Castro Reino.
El presidente del Consejo de Dentistas, el Dr. Óscar Castro, con la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Mª Pastor Julián.
En el transcurso de la reunión, el Dr. Castro Reino le expuso a la presidenta los diferentes problemas y retos que afronta la Odontología en España, entre los que destacó la necesidad de regular la publicidad sanitaria a nivel estatal con el establecimiento de una Ley marco nacional, y de endurecer las penas para los delitos de intrusismo, que siguen produciéndose con frecuencia en nuestro país.
“Quiero agradecer públicamente a la presidenta del Congreso su magnífica disposición para atender nuestras reivindicaciones. El Consejo General de Dentistas de España siempre abogará por la defensa de una Odontología ética y de calidad al servicio de la sociedad, principios que comparten con nosotros los responsables públicos de nuestro país entre los que, por supuesto, se encuentra Ana Pastor”, ha declarado Castro Reino.
Óscar Castro Reino con la presidenta de la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales del Senado, Mª del Carmen de Aragón.
Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales del Senado
El anterior encuentro de trabajo por parte del presidente de la Organización Colegial fue el 30 de junio con la presidenta de la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales del Senado, Mª del Carmen de Aragón, a la que a le expuso las mismas demandas.
El presidente del Consejo General de Dentistas mostró su confianza en que “los innumerables encuentros de trabajo y reuniones que estamos manteniendo con las diferentes autoridades públicas y políticas se van a traducir en medidas concretas que aclaren el futuro de nuestra profesión”, ha aseverado.
La compañía aprovechó su presencia en la IDS 2023, celebrada entre los días 14 y 18 de marzo en Colonia (Alemania), para mostrar algunas de sus últimas innovaciones que ayudan a acelerar el crecimiento de la odontología digital.
La diferencia con el tabaco es que los cigarrillos electrónicos, en lugar de producir alquitrán, producen una especie de aerosol o vapor que contiene partículas contaminantes como por ejemplo el níquel o el aluminio”, explica Dr. Manuel Callejas, neumólogo del Centro Médico Sanitas Conde Duque de Madrid.Su mecanismo consiste en calentar el líquido y convertirlo en un vapor que la persona aspira, como si fuese el humo de los cigarrillos convencionales.
Los Cirujanos Dentistas de Francia, organismo que representa a los profesionales de la Odontología en el país, llevaban 12 años luchando contra la mercantilización que promueven los centros sanitarios low cost.
Entre los beneficios de este implante para el paciente, desde Ticare destacan los siguientes: cero remodelación ósea y mejor predictibilidad ante situaciones adversas.
Eighteeth (Sifary) es una compañia dental que diseña, fabrica y comercializa productos avanzados, tanto dispositivos como consumibles en Odontología.
La XLIV Reunión Anual de SEOP tendrá lugar los próximos 11, 12 y 13 de mayo en el Palacio de Congresos de Castellón.
“Soy feliz siendo dentista”. Así define el Dr. Fernando Noguerol, especialista en periodoncia e implantes, la pasión que siente por su profesión. En esta entrevista, el Dr. Noguerol destaca el alto nivel de la formación odontológica en España, aunque también recalca la importancia de la motivación entre los jóvenes dentistas por hacer las cosas mejor.
El uso de la tecnología blockchain, cuya aplicación incrementa el nivel de confiabilidad y seguridad de la información, está causando un gran impacto en numerosos ámbitos, incluido el sanitario. A lo largo de este artículo podrás conocer en qué consiste la tecnología blockchain y cuáles son sus aplicaciones y beneficios para el sector sanitario y, más concretamente, para la Odontología, sus profesionales y sus pacientes.
SEPA, con el apoyo estratégico de Dentaid, pone a disposición de las 23.500 consultas dentales de España el programa Promosalud