Revista
Esta iniciativa empresarial, promovida exclusivamente por profesionales del sector, tiene como objetivo fundamental "la mejora de la gestión, la formación clínica y técnica y el posicionamiento en el mercado", según resumen sus fundadores en un comunicado. Para ello, desde Merit se van a impulsar diversos programas de formación para la mejora continua de las clínicas asociadas y las futuras clínicas propias del grupo. "El objetivo final es que tanto el mundo profesional como los pacientes identifiquen claramente a Merit como una alternativa de calidad en el mercado dental", concluyen las mismas fuentes.
Merit Quality Oral Care ha echado a andar esta semana, tras celebrarse el pasado 17 de junio en Madrid la reunión inaugural en la que paticiparon representates de todas las clínicas asociadas, que ya son una treintena. En dicho encuentro se trataron las líneas estratégicas de trabajo de la entidad, cuya actividad ordinaria se ha iniciado este mes de junio. En concreto, se expusieron las características definitivas del proyecto -que se ha gestado en los dos últimos años con la participación de decenas de profesionales de la salud dental y de la industria-, el programa de formación, tanto clínica como técnica y de gestión, y la estrategia de marketing y comunicación, dirigida a dar a conocer Merit a la sociedad.
Acuerdo con laboratorio de Prótesis Dental Dalmau
Uno de los primeros acuerdos que ha establacido el grupo ha sido con el laboratorio que dirige el Sr. Santiago Dalmau, con el objetivo de "homogeneizar los protocolos, potenciar la digitalización de los procesos y, en definitiva, unificar la filosofía de trabajo", concluyen fuentes consultadas.
El equipo promotor de Merit está formado por varios profesionales de la salud dental con una dilatada trayectoria en el sector, bien en el campo de la práctica clínica o en de la gestión. Son los Dres. Ángel Fernández Bustillo -cirujano oral y maxilofacial-, Luciano Badanelli -odontólogo-, Gabriel García -médico y odontólogo-, Jon Gurrea -odontólogo-, Ramón Asensio -odontólogo- y el especialista en gestión de clínicas dentales, Luis Soler.
Hasta la fecha a ellos se han sumado una treintena de clínicas dentales de toda la geografía Española; un número que esperan ir ampliando con la incorporación de nuevos asociados.
En el próximo número del Dentista Moderno el equipo fundador de Merit nos contará todos los detalles de esta iniciativa empresarial que nace para dar respuestas a los retos actuales que plentea el sector.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo es el día mundial de la periodoncia ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.