Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La FCOEM y la Fundación Madrid por el Deporte aúnan sus fuerzas para promover hábitos saludables

El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM), a través de su fundación (FCOEM), ha firmado un acuerdo con la Fundación Madrid por el Deporte, para concienciar sobre la importancia de promover hábitos saludables entre los deportistas. Y es que, diversos estudios han demostrado que patologías orales, como el bruxismo, caries o la falta de piezas dentales, disminuye al rendimiento deportivo. Este acuerdo se enmarca en la celebración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.

De izda. a dcha.: José Antonio González de la Rosa, gerente de la Fundación Madrid por el Deporte y el Dr. Antonio Montero, presidente del COEM.

La firma de este convenio pretende poner en marcha iniciativas conjuntas para fomentar hábitos saludables dentro de la práctica deportiva, especialmente aquellos que se refieren a la salud oral y general de las personas. Asimismo, este acuerdo persigue fomentar los valores del deporte con el fin de construir una sociedad no solo más sana, sino también más feliz.

Durante los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres, investigadores británicos llevaron a cabo un estudio en el que se recogieron los datos de 278 atletas de 25 deportes diferentes. Los resultados demostraron que el 55% de los deportistas tenían caries dentales, el 45% erosión dental, el 76% gingivitis y el 15% periodontitis. Además, el 18% de los atletas afirmó que estos problemas habían afectado a su rendimiento deportivo1.

“Desde la Fundación COEM queremos. hacer hincapié en la importancia de mantener una higiene bucodental adecuada cuando se practica deporte, bien profesionalmente, o como afición. Asimismo, si se llevan a cabo revisiones exhaustivas cada seis meses, los deportistas podrán optimizar su rendimiento y prevenir lesiones, que puedan afectarles gravemente”, afirma el Dr. Antonio Montero, presidente del COEM.

Por su parte, José Antonio González de la Rosa, gerente de la Fundación Madrid por el Deporte, resalta que "desde nuestra Fundación, pretendemos ayudar al mayor número posible de personas a través del deporte. Esto supone ayudar, tanto a nuestros deportistas de alto nivel, como a todas aquellas personas y colectivos que ven en el deporte un vehículo esencial para mejorar su vida. Por esta razón, el acuerdo que firmamos con el COEM nos ayudará a difundir esos valores, que son
absolutamente necesarios para nosotros y hará que nuestros deportistas estén mejor cuidados e informados en todos los aspectos relativos a la salud bucal".

Factores de riesgo
Uno de los principales factores de riesgo de padecer problemas orales, que afecta a los deportistas, es el tipo de alimentos y bebidas que ingieren antes, durante y después de la práctica de actividad física. En este sentido, el consumo frecuente de carbohidratos y de bebidas energéticas muy ácidas favorece la aparición de caries.

Asimismo, otra de las causas identificadas es la respiración oral durante la práctica deportiva, así como el estrés asociado a la competición, el entrenamiento intenso y la deshidratación. Todos ellos producen una reducción de saliva en la boca, que favorece la aparición de caries. Además, el incremento de la tensión y el estrés también genera otros problemas como el bruxismo, que produce desgaste dentario, hipersensibilidad dental, fisuras y fracturas dentales. Esto desemboca en dolor y en algunos casos pérdida de piezas dentales.

Por esta razón, es fundamental seguir hábitos de higiene oral adecuados, como cepillarse tres veces al día con una pasta fluorada, usar seda dental, un buen colutorio, limpiarse la lengua al menos dos veces al día y acudir a revisiones con el dentista cada seis meses. En este sentido, se debe prestar también mucha atención al consumo de azúcares, beber abundante agua durante la práctica deportiva y elegir bebidas isotónicas con el menor potencial cariogénico posible.

1Needleman I, Ashley P, Petrie A, et al ORAL HEALTH AND IMPACT ON PERFORMANCE OF ATHLETES PARTICIPATING IN THE LONDON 2012 OLYMPIC GAMES Br J Sports Med 2014;48:644-645.

Más noticias
OMS
Eventos

A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

2021 05 05 dia europeo periodoncia SEPA
Actualidad

El 12 de mayo es el día mundial de la periodoncia ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’.

Aemps ministerio sanidad ortodoncia
Actualidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.

Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas