Revista
Sepes celebró en Madrid los pasados 31 de marzo y 1 de abril su curso anual de Primavera con la participación del Dr. Federico Ferraris como ponente y la colaboración del Dr. Antonio Jesús Sáiz-Pardo.
La planificación y tratamiento moderno de la sonrisa a partir de la herramienta del Digital Smile Design DSD y la cuestión de porqué en ocasiones los pacientes no le dan el valor apropiado a las propuestas de tratamiento que los odontólogos hacen, fueron los ejes sobre los que giró la conferencia de Ferraris.
Por su parte, Sáiz-Pardo hizo hincapié en la rehabilitación estética con planificación guiada por DSD tanto para carillas de porcelana tanto como para composites inyectados.
Ferraris respondió al interrogante afirmando que muchas veces los profesionales no son efectivos en su forma de comunicar y, especialmente en el área estética, una planificación digital apropiada no sólo ayuda a una mejor comprensión del plan de tratamiento sino que además es una forma atractiva y efectiva de comunicarse con el paciente mostrándole el objetivo rehabilitador.
Los ponentes de Sepes Primavera, junto con los coordinadores de la reunión, el Prof. Jaime Gil y el Dr. Alfonso Arellano.
En opinión del experto italiano, la comunicación no se mejora sólo con la previsualización del resultado, si no que influye también la habilidad y empatía del dentista para conectar con los pacientes así como su conocimiento de varios elementos neuro-lingüísticos básicos.
Ferraris centró su presentación en cómo crear una relación positiva con el paciente, en cómo utilizar la tecnología digital para diagnosticar y realizar el plan de tratamiento y, en los factores críticos de la comunicación para relacionarse con todo tipo de personalidades y comportamientos.
La reunión estuvo coordinada por el Prof. Jaime Gil y por el Dr. Alfonso Arellano y contó con la colaboración y apoyo de la industria del sector y especialmente de las empresas sponsors de Sepes. Concretamente, en la zona de exposición comercial estuvieron BTI, Straumann, Zimer Biomet, Dentsply Sirona, Bioner, Swden & Martina, Quintessence; todas ellas sponsors de SEPES, que compartieron espacio con Asas como no sponsor.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.