Revista
Tras el éxito de ediciones anteriores, Henry Schein y Denstply Sirona organizarán el IV Simposio Digital CEREC e inLab que tendrá lugar en el Gran Hotel Miramar de Málaga, los días 5 y 6 de Mayo de 2017. Ambas compañías se unen para ofrecer la más alta tecnología en Sistemas CAD/CAM a los profesionales del sector que deseen incorporar lo último en innovación para una mejora, mayor precisión y rapidez en la calidad de sus trabajos.
El IV Simposio Digital CEREC e inLab en Málaga se celebrará el próximo mes de mayo
El evento contará con el Dr. Jaime Gil como maestro de ceremonias y con destacados ponentes de alto nivel nacional e internacional que durante estas dos jornadas impartirán diversos talleres y conferencias sobre el uso de la tecnología digital. Expertos como el Dr. Josef Kunkela, Dr. Paulo Kano, Sr. Eric Berger o Dr. Werner H. Mörmann, entre otros, configuran la gran representación de la innovación en el sector dental mundial y abordarán los temas más interesantes en tecnología digital, tales como el diseño de sonrisa y la ortodoncia digitales, la integración de la radiología 3D en la implantología dental y la impresión 3D.
Cabe destacar como ponente invitado Juan Manuel López Iturriaga, subcampeón olímpico y experto en equipos de élite y emprendimiento. Sobradamente reconocido en la actualidad por su trayectoria profesional y su experiencia en gestión de grupos de alto rendimiento, ofrecerá una visión diferente a los asistentes a este IV Simposio Digital CEREC e inLab.
“La transformación digital en el sector dental es un hecho y la formación en este tipo de tecnología es imprescindible para actualizar nuestros equipos técnicos y humanos. La evolución y adaptación del profesional de clínica y laboratorio a las nuevas tecnologías repercutirá en la calidad del tratamiento ofrecido al paciente y conseguir una clínica o laboratorio más eficiente”, según palabras de Juan M. Molina, Director General de Henry Schein Dental en España y Portugal. “Estamos orgullosos de poder colaborar con nuestro socio-proveedor Dentsply Sirona en este extraordinario Simposio Digital para ofrecer a nuestros clientes una gama tan completa de servicios – desde la última y más importante tecnología, consumibles innovadores como consultoría profesional.”
En esta edición también tendrá lugar el primer Concurso Científico CEREC e inLab en la que se premiará el mejor trabajo de colaboración conjunta entre clínico y laboratorio realizado con sistema CAD/CAM Sirona con un importe significativo canjeable en productos consumibles.
Más información detallada en: http://simposiodigital.henryschein.es/
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.