Revista
El pasado miércoles, 5 de octubre, Henry Schein presentó en sus instalaciones de Madrid, ante los medios de comunicación especializados del sector odontológico, el nuevo sistema Dentbox con el objetivo de dar un salto cualitativo en la comunicación clínica-laboratorio.
Dentbox, se comercializará a través de su la filial de software Infomed como un sistema exclusivo de envío y gestión de las prescripciones y los trabajos de prótesis on-line. La comunicación entre la clínica y el laboratorio es inmediata y mucho más eficiente.
Se trata de la única plataforma de intercambio digital en España que en tres clics tiene lista la prescripción del trabajo de prótesis. Incorporar y transferir archivos digitales como fotografías, radiografías, documentación de archivos STL o añadir comentarios de forma automática, son sólo algunas de sus prestaciones, además de obtener múltiple información vinculada entre la clínica y el laboratorio que permite gestionar mejor facturas, contabilidad o estadísticas.
Juan M. Molina, director general de Henry Schein España, presenta en rueda de prensa Dentbox.
Mediante el chat de comunicación on-line se puede llevar a cabo la transferencia segura y fiable de documentos sanitarios y administrativos como puede ser la tarjeta de prótesis, la declaración de conformidad del laboratorio o los albaranes, así como crear alertas y notificaciones de las prescripciones. Dentbox simplifica y automatiza el proceso de intercambio entre clínica y laboratorio, para que el profesional pueda centrarse en su trabajo teniendo una visión global de la planificación del proceso.
Con esta nueva plataforma Dentbox, más de 10.000 clínicas dentales y laboratorios protésicos de España, ya pueden beneficiarse del intercambio digital inmediato gracias a una mejor planificación de los trabajos en curso, de la trazabilidad de todo el proceso de intercambio de información, eficacia garantizada, ahorro de tiempo y costes.
Además, Dentbox es un servicio totalmente gratuito para los usuarios activos del software de gestión de clínicas Gesden G5 y los laboratorios Novalab N5.
Este lanzamiento refuerza el posicionamiento en el workflow digital y continua consistentemente con la extensión del sistema completo para la odontología digital de Henry Schein ConnectDental.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.