Revista
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM) ha manifestado su "total disconformidad ante la decisión de reabrir progresivamente las clínicas Funnydent" a partir de este mes de septiembre. Según comunicó recientemente el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, la decisión ha sido tomada con el fin de posibilitar a los pacientes afectados que puedan continuar sus tratamientos.
Sin embargo, según los datos con los que cuenta el COEM, la mayor parte de las personas afectadas, bien aportando más dinero, bien vía negociación con las financieras, ya están siendo tratadas en otras clínicas. "Esto supone que la medida de reapertura llega tarde si de oo que se trata es de atender a los afectados, ya que han pasado casi nueve meses desde el cierre, tiempo que, en términos de tratamientos de salud, es muy relevante", asegura el COEM a través de un comunicado.
Además, la gran mayoría de los pacientes han mostrado desde el principio su negativa a regresar a las clínicas Funnydent, lo que reforzaría la postura del COEM que ve en esta medida "un "parche" que se limita a dar un enfoque económico del asunto, y no se ha analizado e investigado en profundidad los graves hechos acontecidos.
Una de las fachadas de las clínicas Funnydent.
En esta línea, el COEM tiene intención de denunciar el hecho de que en las clínicas Funnydent se estaban presupuestando y cobrando prestaciones que no se realizaban, como por ejemplo, tratamientos de elevación de seno maxilar, lo que suponía alrededor de 1.000 euros más para el paciente. Para el presidente del COEM, el Dr. Antonio Montero, el Dr. Antonio Montero, "no debemos olvidar que la importancia del problema es de salub pública, no pueden quedar impunes ninguna de las conductas que han llevado a la situación que resultó en el repentino cierre de las clínicas Funnydent y el consiguiente perjuicio para miles de afectados".
Abrirán los centros de la Comunidad de Madrid
Recordemos que el juzgado número 4 de Navalcarnero ha ordenado la reapertura de algunas clínicas de Funnydent con el fin de que los usuarios afectados por el cierre puedan continuar sus tratamientos bajo la tutela sanitaria de la Comunidad de Madrid. El primer centro Funnydent que prevé levantar la persiana es el de Leganés, al que seguirían el resto de clínicas ubicadas en la Comunidad de Madrid con la mayor celeridad posible.
El argumento esgrimido por las autoridades judiciales es que las personas que vieron interrumpidos sus tratamientos como consecuencia de la clausura repentina, puedan continuar siendo tratados, al menos lo que ya habían contratado de manos de personal especializado y profesional y con la supervisión directa de las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid.
La reapertura comenzará ya este mes de septiembre en el mencionado centro, al que seguirán otros conforme la Consejería vaya verificando que los tratamientos cumplen con los estándares establecidos. El Juzgado número 4 y el Gobierno regional han habilitado un teléfono gratuito (900 102 731) que estará disponible de 9 a 21 horas con el fin de canalizar las citas odontológicas que requieran los afectados.
El dueño de los centros odontológicos Funnydent, Cristobal López, acusado de estafar 8,8 millones de euros, fue detenido el pasado enero después de cerrar de golpe todas sus clínicas ubicadas en Madrid y Barcelona, dejando más de 2.700 clientes perjudicados resultaron perjudicados.
Funnydent contaba con nueve clínicas, siete repartidas por las localidades madrileñas de Leganés, Móstoles, Alcorcón, Fuenlabrada, Alcobendas, Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, y dos en las barcelonesas de Sabadell y Mataró.
Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.
La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…
Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.
Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.
Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación.
Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.
El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral
Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.
Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.