Revista
El Dentista Moderno ya cuenta con el I Manifiesto de Odontología Digital, que llevará por título: "La Revolución tecnológica de la profesión en el campo de la cirugía implantológica: Demanda a la investigación/ciencia e industria". Un documento de utilidad/guía para la profesión, fruto del I Foro de Odontología Digital del Dentista Moderno, celebrado el pasado viernes 15 de Julio, con la colaboración de Fenin (Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria), y el patrocinio de Henry Schein.
Una jornada intensa en la que diez clínicos reconocidos, Julio Galván, Jaime Jiménez, Vicente Faus, Luis Cuadrado, Juan Zufia, Guillermo Pradíes, Marta Revilla, Pep Serra y Vicente Farga, coordinados por el Dr. José Nart, junto con los representantes de la industria, Juan M. Molina y José M. Puzo, presidente y vicepresidente del sector Dental de Fenin, conformaron un grupo de trabajo que buscó respuestas a las siguientes dos preguntas:
* ¿Cuál es la realidad clínica de la odontología digital aplicada al ámbito de la implantología en 2016?
* ¿Y cuáles son sus limitaciones?
Las respuestas/conclusiones, desde todas las perspectivas de la implantología oral guiada, verán la luz en el próximo número de septiembre del Dentista Moderno, en el que además del Manifiesto se publicará un reportaje en profundidad contando lo acontencido en este interesante debate e intercambio de ideas que tuvo lugar durante la cita celebrada el pasado viernes en la sede de Fenin en Madrid.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.