Revista
El Parlament de Cataluña ha aprobado durante la sesión de ayer una moción sobre Políticas Sanitarias en Odontología. El texto, presentado por el grupo parlamentario de Ciudadanos, insta al Govern de la Generalitat a potenciar la política de prevención de la sanidad odontológica pública, también a promover un código de buenas prácticas para el sector y a mejorar su regulación. El presidente del COEC, Antoni Gómez, considera que "se trata de una jornada histórica porque, finalmente, la Odontología entra en el Parlamento" y, en este sentido, ha querido agradecer el apoyo de los grupos parlamentarios y, muy especialmente, el trabajo hecho por Ciudadanos, que ha presentado y defendido la propuesta de moción por boca del diputado Jorge Soler.
La moción se articula en 19 puntos y en cuanto a los servicios odontológicos de la sanidad pública pide mejorar la detección precoz del cáncer oral de Cataluña desarrollando un plan multidisciplinar en la Atención Primaria. En relación a la protección de los usuarios y de los trabajadores, habla de promover un código de buenas prácticas y protocolos de actuación con las organizaciones de personas consumidoras, colegios profesionales y las empresas que prestan servicios odontológicos y la Agencia Sanitaria de Consum, con el fin de mejorar las prácticas en el sector y establecer vías de diálogo y tramitación de las quejas, reclamaciones y denuncias que presenten los usuarios, presentando un informe anual a la comisión de salud del Parlament.
Finalmente, destaca también la inclusión de un punto en el que se insta al Govern a revisar y garantizar el cumplimiento de la normativa que afecta a las promociones de los tratamientos sanitarios odontológicos en forma de ofertas económicas, rebajas, premios, incentivos, subvenciones o cualquier otro tipo de atractivo económico así como la publicidad engañosa. En esta línea, se habla también de intensificar todas las medidas necesarias para garantizar la regularización y, en su caso, el cierre de todas aquellas clínicas dentales y cualquier otro establecimiento que ofrezca servicios sanitarios sin estar autorizadas o sin que reúna todos los requisitos que le sean exigibles.
La moción propuesta por Ciudadanos, con algunas enmiendas, ha recibido un amplio apoyo de los grupos parlamentarios que han aprobado una parte importante por unanimidad. El único punto que no se ha aprobado es el que instaba al Govern a presentar un proyecto de ley, antes de tres meses desde la aprobación de la presente moción, que garantice la regulación y el cumplimiento de los puntos aprobados.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".