Revista
El Consejo General de Dentistas ha presentado la figura de Dentista Padrino. Esta iniciativa desarrollada a través de la Fundación Dental Española (FDE) para acercar la salud bucodental a más de un millar de niños de Aldeas Infantiles SOS , se incluye en el Proyecto solidario Sonrisas que comparte el Consejo General con la marca de chicles Orbit®. Y con ella los dentistas colegiados la oportunidad de "convertirse en dentista amigo para estos niños en situación de riesgo o vulnerabilidad social", explicó Luis Alberto Ramasco, de Aldeas Infantiles SOS.
Con una red de más de 34.000 dentistas colegiados en toda España, los odontólogos del Consejo General de Dentistas apadrinarán a los 1300 niños incluidos en los programas de Protección y Prevención de Aldeas Infantiles SOS, que cuenta con 20 centros repartidas en 11 provincias españolas. “Detrás de estos tratamientos, hay vidas, está la sonrisa de un niño, por eso queremos ir un paso más allá y que el Dentista Padrino acompañe a estos menores en su proceso madurativo creando un vínculo emocional entre ambos”, añadió Luis Alberto Ramasco, durante la presentación.
Según Óscar Castro, Presidente del Consejo General de Dentistas y de la Fundación Dental Española, “el Proyecto Sonrisas ofrece una oportunidad única para poder implicarnos con nuestra ayuda y compromiso social. Sabemos que muchos de los problemas de salud que sufren los adultos podrían haber sido evitados con una correcta higiene bucal desde muy pequeños. Es nuestra responsabilidad como representantes de la Odontología acercar la salud bucal a los más vulnerables y asegurarnos de que los niños no pierdan una de las cosas que realmente les convierte en niños: su sonrisa. ¿Y quién cuidará mejor de tu sonrisa que el Dentista?”.
La iniciativa nace del compromiso social de la Fundación Dental Española dependiente del Consejo General, se engloba dentro del Proyecto Sonrisas, una colaboración entre Orbit®, Aldeas Infantiles SOS y el Consejo General de Dentistas, a la que la conocida marca de chicles ha destinado 100.000 euros.
Los dentistas padrinos que voluntariamente quieran participar en la iniciativa deberán de hacerse cargo de las revisiones y tratamientos que el niño necesite, excluyendo únicamente la ortodoncia.
Debido a la crisis económica, la mitad de la población española no va al dentista y entre un 60 y un 70% de los niños tiene caries, con mayor incidencia entre niños en riesgo de exclusión social. El Proyecto Sonrisas incluye además, entre otras acciones, charlas educativas sobre los buenos hábitos de higiene bucal así como la donación de materiales para el cuidado bucal.
Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.
La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…
Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.
Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.
Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación.
Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.
El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral
Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.
Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.