Revista
El Dr. Wilmes en el centro, acompañado por la Dra. Leonor Muelas (Izda.), vocal de la Comisión Científica de AESOR, y el Dr. Juan Carlos Perez Varela, presidente de la Asociación.
El dr. Benedict Wilmes visitó nuestro país para recoger el Premio "El poder de la Sonrisa 2015" de AESOR, por su contribución al avance de la Ortodoncia con su sistema ‘Beneplate’ de anclajes con cirugía mínimamente invasiva, que permiten mover con éxito dientes especialmente complicados. Un novedoso sistema que puede significar un antes y un después en el campo de la ortodoncia y sobre el que hemos querido saber todos los detalles de la mano de nuestro experto en esta especialidad y miembro de nuestro comité científico, el Dr. Javier de la Cruz. El Dr. Wilmes nos desgrana las claves de este sistema que también se ha mostrado especialmente efectivo en el tratamiento ortopédico de deformidades como el prognatismo mandibular, indicado para niños entre 8 y 14 años, a quienes puede evitar el tener que someterse a una cirugía maxilofacial en la edad adulta.
También puede consultar el artículo completo en el nº 15 de la revista El Dentista Moderno. Págs.18-21
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.