Actualidad

Acuerdo de cardiólogos y odontólogos para convertir la clínica dental en promotor de prevención primaria de enfermedad cardiovascular

Los presidentes de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), junto con destacados miembros del recientemente creado grupo de trabajo SEPA-SEC, se darán cita mañana, viernes 20 de noviembre, en la Casa del Corazón de Madrid para formalizar la creciente colaboración entre ambas instituciones y para llamar la atención sobre los importantes lazos que unen la salud cardiovascular y la salud de las encías.

unnamed (1)
unnamed (2)

"La creciente evidencia sobre la vinculación de la enfermedad cardiovascular y periodontal abre las puertas de la Casa del Corazón a la Periodoncia", explican en un comunicado. "El objetivo es que los cardiólogos estén más pendientes de la salud bucodental y los odontólogos más atentos a la salud cardiovascular de sus pacientes, convirtiendo la clínica dental en un centro promotor de salud y de prevención de eventos cardiovasculares", añaden.

Primer documento de consenso en este ámbito
Para ello, el Grupo de Trabajo SEC y SEPA ha elaborado el primer documento de consenso en este ámbito, con consejos prácticos para la población, así como para los propios odontólogos y cardiólogos. No solo se recalca que la enfermedad periodontal es un factor de riesgo cardiovascular sino que, además, se destaca la necesidad de que cardiólogos y odontólogos colaboren activamente. Se demanda que los cardiólogos informen a los pacientes de esta relación entre el sistema cardiovascular y la salud de la boca, así como de los cuidados que deben seguirse; por su parte, se exige a los dentistas que valoren entre sus pacientes a aquellos que puedan tener un riesgo cardiovascular mayor, les identifiquen y aconsejen unas medidas básicas. Esto requiere mejorar la comunicación entre el cardiólogo y el odontólogo, así como el diseño de actuaciones que se apoyen en la evidencia disponible y su difusión en la comunidad médico-odontológica.

El documento aporta recomendaciones que permiten ayudar a la prevención conjunta de las enfermedades cardiovasculares y de las enfermedades periodontales. Se pretende, incluso, que estas directrices se integren dentro de las Unidades de Rehabilitación Cardiaca, como iniciativa piloto para evaluar el impacto de la adopción de medidas de salud bucodental en los pacientes ya afectados por una enfermedad cardiovascular.

Para dar informar sobre esta iniciativa se celebrará mañana viernes, 20 de noviembre, en Madrid una mesa redonda que con contará, entre otros, con los doctores Andrés Iñiguez Romo, presidente de SEC, David Herrera González, presidente de SEPA, Juan José Gómez Doblas (cardiólogo) y Adrián Guerrero Segura (periodoncista), co-coordinadores del grupo de trabajo SEC-SEPA. La mesa estará moderada por D. Alipio Gutierrez Sánchez, presidente de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS).

Más noticias

El presidente de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita
Actualidad

El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, explica que la boca es una parte más del tubo digestivo, que comunica con la zona área y tiene relación con el resto del cuerpo, por lo que es imprescindible mantenerla sana.

Programa Educativo Salud Bucodental para un Crecimiento Saludable 2023
Actualidad

Francisco Cabrera Panasco, presidente del COELP, destaca que "se trata de unos datos preocupantes, pues la revisión dental periódica, como mínimo una vez al año, es clave en la prevención y, en el caso de los niños, es la única forma de poder controlar su salud oral y establecer medidas concretas en función de su riesgo de caries".

Concurso instagram mini
Actualidad

Bajo el lema #YoVoyAlDentista, esta iniciativa pretende fomentar las revisiones odontológicas y concienciar a la población sobre la importancia de las visitas periódicas al dentista.

LLUiS GINER 210205
Entrevistas a doctores/as

El Decano de la Facultad de Odontología de la UIC Barcelona y Presidente de la Conferencia de Decanos/as y Directores Académicos de las Facultades de Odontología de España, el Dr. Lluís Giner Tarrida, nos relata en esta entrevista sus principales apuestas en materia educativa al frente de la Facultad de Odontología de UIC Barcelona y del importante papel de la Universidad para el desarrollo y avance de la profesión odontológica y, por supuesto, para sus profesionales.

Jesus D parejo comite
Opinión

Editorial publicado en DM Nº73 (marzo 2023), de Jesús D. Parejo García, miembro del Comité Científico de DM Dentista Moderno.

DeziqadchaSaraCasas, NatachaSujanani, IsabelAguilar, NataliaGonzálezBritoyVanesa Martín FernándezMartín
Actualidad

Esta iniciativa da visibilidad a los factores externos que originan síntomas de ansiedad y depresión de la mujer, así como a la relación entre salud física y mental. 

Mujer menopausia
Actualidad

La caída de estrógenos a partir de la menopausia tiene un efecto directo en la salud y calidad de la sonrisa de las mujeres. 

Henry schein ids
Actualidad

Durante la feria, Henry Schein muestra la amplia cartera de soluciones de asistencia sanitaria de la compañía para ayudar a los profesionales de la odontología a desarrollar su actividad con éxito y brindar una atención de calidad al paciente.

Foto grupo
Actualidad

La Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad Santiago de Compostela (USC), la Fundación SEPA y Dentaid, han organizado la 28ª edición del Curso de Metodología de Investigación en Periodoncia, celebrado por primera vez en la Facultad de Odontología de la Universidad de Santiago de Compostela. 

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 73 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas