Revista
La Fundación Dental Española ha patrocinado un año más un nuevo taller de trabajo que se celebró el 15 de octubre en el marco del XXII Congreso Nacional de Derecho Sanitario y que organiza la Asociación Española de Derecho Sanitario.
(De Izda. a Dcha.) D. José Guerrero Zaplana, D. Carlos Lema Devesa, D. Óscar Castro Reino y D. Ricardo Pérez Garrigues.
Moderado por el Dr. Óscar Castro, presidente de la Fundación y del Consejo General de Dentistas, en él participaron D. José Guerrero Zaplana, magistrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo; D. Carlos Lema Devesa, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid; y D. Ricardo Pérez Garrigues, asesor jurídico del Colegio Oficial de Dentistas de Valencia.
Todos ellos analizaron desde un punto de vista jurídico, los actuales servicios que ofrecen los seguros dentales y la actual utilización de herramientas del Marketing y de la Publicidad para la comercialización de estos productos. En este sentido, se abordó cómo este tipo de prácticas no siempre podrían estar cumpliendo con la Ética y Deontología Profesional así como la legislación vigente.
En su intervención, el magistrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo destacó que los pacientes exigen cada vez más información y que ésta debe facilitarse con la anticipación suficiente y ofrecerse de forma comprensible y adecuada. Además, apuntó que “solo el diálogo permanente entre el facultativo y el paciente permitirá una aplicación de la norma sin que se convierta en una fuente de conflictos. La mera aplicación estricta de la ley no es suficiente para evitar conflictos; es necesario el diálogo permanente". Asimismo, puso de manifiesto que no es lo mismo vender salud que vender otro tipo de bienes de consumo. La relación entre el facultativo y el paciente no es una relación comercial sino una relación de confianza y previamente informada. Por último, señaló que a los profesionales sanitarios no solo se les debe exigir el cumplimiento de la norma legal sino también el cumplimiento del Código Ético profesional.
Por otro lado, el asesor jurídico del Colegio de Dentistas de Valencia, D. Ricardo Pérez Garrigues, hizo hincapié en que hoy en día las compañías de seguros que ofrecen servicios dentales no están cumpliendo con los requisitos legales exigibles para poder denominarse seguros ya que lo que ofrecen en realidad son servicios de salud, actuando como intermediarios entre el dentista y el paciente, tal y como lo reconoce el Tribunal Supremo en la única sentencia que hay sobre este aspecto. Ante esta situación, el letrado Pérez Garrigues apeló al papel importante que pueden llevar a cabo los Colegios Oficiales de Dentistas para evitar que se sigan vendiendo seguros dentales cuando lo que se está ofreciendo en un servicio de intermediación.
Por su parte, Carlos Lema repasó los conceptos jurídicos de información, publicidad, publicidad engañosa, publicidad encubierta, así como los requisitos de la publicidad de seguros entre los que destacó que ésta debe ser veraz, eficaz y suficiente.
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.