Actualidad

Las enfermedades periodontales aumentan el riesgo de padecer complicaciones en el embarazo

Las enfermedades periodontales pueden causar complicaciones en el embarazo, así como afectar a la salud general, ya que estudios recientes también lo relacionan con un aumento en el riesgo de padecer infarto de miocardio y diabetes. En lo que respecta a las complicaciones en el embarazo, detrás del 30-50% de los partos prematuros se puede encontrar una infección. Las mujeres embarazadas con enfermedad periodontal no controlada tienen 7,5 más probabilidades de tener un parto prematuro y/o un bebé con bajo peso, que las que no tienen problemas de encías.

Y esto es debido a que la enfermedad periodontal está ligada a la liberación de sustancias oxitócicas, que actúan en la maduración cervical y como inductoras de contracciones uterinas. El parto prematuro es, de este modo, una de las consecuencias más relevantes de una mala salud bucal durante el embarazo.

“La mujer embarazada tiende a producir gingivitis gestacional o agravar la evolución de una periodontitis previa, debido a cambios en la irrigación sanguínea de la encía, alteraciones en el sistema inmunitario y también en la composición de la película bacteriana de la cavidad bucal. Con la gestación se producen una serie de cambios hormonales que afectan a los vasos sanguíneos de las encías y propician la inflamación y el sangrado gingival”, nos comenta el Dr. Blas Noguerol de la clínica Noguerol de BQDental Centers.

No obstante, algunos estudios muestran que menos del 1% de las mujeres desarrollan gingivitis, si antes del embarazo su salud gingival es buena. En cambio, si la inflamación de las encías ya estaba presente antes de la gestación, la gingivitis se produce del 36% al 100% de los casos. La pérdida de hueso y caída de dientes, periodontitis, también puede desarrollarse durante la gestación, sobre todo si la mujer ya presentaba gingivitis antes del embarazo.

Las enfermedades periodontales
Son patologías que afectan a la estructura de apoyo de los dientes y las encías y que tienen una causa infecciosa originada por bacterias. Se dividen en dos grandes grupos: la gingivitis, cuando se ve afectada únicamente la encía y el proceso inflamatorio es reversible, y la periodontitis, cuando la inflamación de la encía afecta también a otros tejidos del periodonto como el hueso alveolar y causa daños irreversibles.

“Actualmente se dispone de modernos procedimientos quirúrgicos que permiten regenerar los tejidos duros y blandos, a la vez que se conocen los mecanismos que originan las periodontitis, tanto las bacterias como los sistemas de defensa del organismo, por lo que podemos prevenirlas de forma más eficaz” añade el Dr. Noguerol.

Mantener una higiene bucal completa
Desde las clínicas de BQDental Centers recomiendan que es muy importante que las embarazadas sigan un programa de higiene oral que consistirá en un correcto cepillado dental y uso del hilo dental, así como realizar revisiones periódicas al dentista, ya que de padecer periodontitis se pueden realizar raspados y alisados radiculares; y por último, llevar una alimentación sana, aumentando el consumo de vitamina A, B y C, betacarotenos, zinc y hierro durante el embarazo. El requerimiento de calcio también aumenta, y un buen aporte evitará la desmineralización de las piezas dentarias. Se trata, por tanto, de seguir unas pautas que no generan ningún riesgo para la embarazada y reducen de forma muy significativa las complicaciones.

Más noticias

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Reciclaje pexels anna shvets 3962260
Actualidad

Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.

Sepa sevilla 2023
Eventos

Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.

LOC Connector (print) PR
Novedades

La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.

TICARE V2
Novedades

La espira de doble hilo de estos implantes reduce a la mitad el tiempo de inserción, reduciendo así el calentamiento óseo; además cuenta con un ápice más eficaz que, gracias a un cono más apuntado, aporta estabilidad primaria adicional. 

Dr. ignacio sanz perio clinica
Entrevistas a doctores/as

El Dr. Ignacio Sanz Martín, especialista en Periodoncia e Implantes dentales y director de “Perio Clínica”, nos explica en esta entrevista la mentalidad en cuanto a la educación en Odontología que existe en Estados Unidos o Suiza, con tipos de formación muy diferentes pero a la vez complementarios y referentes a nivel mundial. Además, el Dr. Sanz Martín avanza algunos de los contenidos que nos deparan en los próximos números de “Perio Clínica”.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas