Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

SEPA y la Federación de Diabéticos Españoles alcanzan un acuerdo para mejorar el control y la detección precoz de la diabetes

La Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) y la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) han suscrito un acuerdo por medio del cual se comprometen a trabajar conjuntamente para mejorar la atención bucodental de los pacientes con diabetes, así como para facilitar la detección precoz de la enfermedad en las consultas odontólogicas y promover una mayor concienciación social sobre lo problemas bidireccionales que plantea la frecuente vinculación entre diabetes y enfermedades bucodentales (tres veces mayor que una persona sana).

Los presidentes de FEDE (izda.) y SEPA (Dcha.) durante el anuncio del acuerdo a la prensa. Los presidentes de FEDE -Andoni Lorenzo (Izda.)- y SEPA -Dr. David Herrera (Dcha.)- durante el anuncio del acuerdo a la prensa.

Los responsables de ambas instituciones se mostraron muy satisfechos con el acuerdo en su presentación ante la prensa, celebrado recientemente en Madrid. Y es que, como aseguró el Dr. David Herrera, presidente de SEPA, "existe una creciente evidencia científica y clínica que vincula la diabetes con las enfermedades de las encías, y viceversa. No sólo los diabéticos tienen más riesgo de sufrir periodontitis, sino que también se ha demostrado que la periodontitis puede iniciar o aumentar la resistencia a la insulina de una manera similar a como lo hace la obesidad, e incluso la presencia de transtornos en las encías pueden identificar precozmente el desarrollo futuro de esta enfermedad metabólica".

Todo ello, como afirma el presidente de la FEDE, Andoni Lorenzo Garmendia, "convierte a los pacientes con diabetes en una población con un alto riesgo de sufrir problemas periodontales. Asimismo, es crucial el trabajo de los profesionales de la salud bucodental, ya que pueden ayudar a detectar a personas con diabetes no diagnosticada en consultas rutinarias, en revisiones de mantenimiento y/o en intervenciones puntuales, ayudando con ello a reducir el número de casos y llevar un mejor control de los casos con diabetes".

Los objetivos, por tanto, de este acuerdo se pueden resumir en lograr una atención mejor y más precoz de la diabetes en las consultas dentales, además de conseguir que desde las administraciones sanitarias públicas se reconsidere la necesidad de incorporar dentro de la cartera de servicios la atención periodontal (preventiva y terapéutica), al menos, para las personas con diabetes.
La necesidad de mejorar la prevención

En España, los costes directos, vinculados con los tratamientos y hospitalizaciones por diabetes son de 5.447 millones de euros, lo que a su vez se traduce en un coste anual por paciente de 1.708 euros. Los costes indirectos representados en absentismo laboral, jubilaciones anticipadas y gastos sociales ascienden a 17.630 millones de euros. Un gasto que, según las partes firmantes del acuerdo, podría reducirse con una labor de prevención y de diagnóstico precoz, algo fundamental en el desarrollo de una enfermedad que no presenta dolor.

Actualmente, el Sistema Nacional de Salud no cubre ningún tratamiento odontológico del diabético. "Hasta ahora sólo hemos logrado firmar acuerdos con varias Consejerías de Sanidad de distintas Comunidades Autónomas para la divulgación de información al paciente, pero en cuanto a la cobertura de los servicios odontológicos a los diabéticos no son nada permeables, porque saben que si lo se verían obligados a abrir el abanico de servicios de salud bucodental, al menos a este grupo de pacientes crónicos", explica David Herrera.

Innovador protócolo de actuación
Pero, al margen de esta demanda, también pacientes y profesionales consideran que desde la concienciación social y la mayor implicación de los odontólogos. Por ello, una de las acciones incluidas en el plan que van a desarrollar ambas asociaciones es el de crear un grupo de trabajo, denominado "Diabetes y Enfermedad Periodontal" (integrado por especialistas de SEPA y de la Sociedad Española de Diabetes) que está empezando a implentar un innovador protócolo de actuación para evaluar el riesgo de sufrir diabetes no conocida en pacientes que acuden al odontólogo, que, tras ser probado y validado, se pretende extender para toda España.

La iniciativa cuenta, además, con evidencia científica sólida. "Sabemos que los protócolos de cribado para diabetes mellitus tipo 2 realizados en el ámbito de la atención bucodental son efectivos y, por tanto, los profesionales odontológicos pueden jugar un papel relevante en la detección de diabetes no diagnosticada", asegura el presidente de SEPA.

En el protócolo previsto se parte de la hipótesis de que las personas que combinen un riesgo elevado de tener diabetes (evaluado por el test denominado FindRisc) y una peor salud periodontal (determinada por el Examen Periodontal Básico, EPB) tendrán más posibilidades de padecer diabetes o prediabetes no diagnosticada y, por lo tanto, serán candidatas a hacerse una revisión específica para confirmar o no esta sospecha.

Otras acciones que se llevarán a cabo dentro del plan de acción previsto es una serie de charlas, programadas para los próximos meses, concretamente entre septiembre y noviembre, repartidas en distintas ciudades de la geografía española. Una ruta informativa, en la que SEPA pondrá los contenidos científicos y FEDE la logística, que concluirá en Barcelona, el próximo 6 de noviembre, en el marco de la celebración del evento internacional "Diabetes, Oral Health & Nutrition", que organiza el Centro Joslin de Diabetes -la mayor organización del mundo en el campo de la investigación y el tratamiento clínico de la diabetes- conjuntamente con la firma Sunstar.

La diabetes en cifras
Según datos extraídos del estudio Di@betes, actualmente un 7,8% de la población que vive en España tiene diagnostica una diabetes mellitus tipo 2 (2.996.395 personas), pero hay casi el mismo número de personas con diabetes no conocida (un 6% del total, lo que suponen unos 2.304.919 de personas). En conjunto, serían más de 5 millones de personas en nuestro país, aproximadamente la mitad de las cuales se encontrarían por encima de los 65 años".

Más noticias
Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

Neceser dental 842314 1280 Pixabay
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

DR LUIS MARIA ILZARBE RIPOLL
Edición Especial 2025

El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.

 

Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas