Revista
Más superficie de exposión, con la apertura de un nuevo pabellón, una nueva área de Formación y una apuesta renovada para potenciar el Día del Estudiante, son algunas de las novedades presentadas por el Comité Organizador de la decimo cuarta edición de Expodental, el pasado 30 de junio. El Salón Internacional de Equipos, Productos y Servicios Dentales que organiza Ifema en colaboración con la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin, abrirá sus puertas del 10 al 12 de marzo de 2016, en Feria de Madrid.
De izda. a dcha.: La directora de Expodental, Mª José Sánchez; el presidente del Comité Organizador de esta edición de Expodental, Luis Garralda; la Secretaria General de Fenin, Margarita Alfonsel, y el presidente del Sector Dental de Fenin, Federico Schmidt, quienes avanzaron a los asistentes las líneas estratégicas que contempla la organización de la nueva convocatoria.
El acto de presentación, que congregó en las instalaciones de Ifema a las principales empresas del sector, contó con las intervenciones del presidente del Comité Organizador de esta edición de Expodental, Luis Garralda; el presidente del Sector Dental de Fenin, Federico Schmidt; la directora de Expodental, Mª José Sánchez y la Secretaria General de Fenin, Margarita Alfonsel, quienes avanzaron a los asistentes las líneas estratégicas que contempla la organización de la nueva convocatoria, como el cambio de ubicación del Salón a los pabellones 3,5 y7. La idea es aportar una inyección de espacio de más de 1.000 m2 sobre la edición de 2014, elevando la superficie de exposición disponible a 17.782 m2 .
Por otra parte, y con el objetivo de ofrecer un contexto de información de creciente interés para futuros profesionales, Expodental sumará a sus contenidos, el nuevo área de Formación, que concentrará toda la oferta académica en relación a las etapas de grado, postgrado y formación continua. Una iniciativa, que se basará en un espacio de exposición complementado con otro destinado a las presentaciones, y que se completará con la celebración del Día del Estudiante, el jueves 10 de marzo.
Tampoco faltará en la próxima edición el Speaker Corner, un espacio destinado a las presentaciones de los últimos tratamientos y avances tecnológicos de una industria en permanente desarrollo.
Según los organizadores, todas las previsiones apuntan a que en esta próxima edición se superen las cifras obtenidas en la edición de 2014, en la que acudieron 298 empresas de 16 países, con más de 700 marcas representadas, que fueron visitadas por 27.124 profesionales.
Más de un 8% de su facturación en innovación
Las empresas del ámbito dental en España invierten anualmente más de un 8% de su facturación en innovación. Un dato extraído del estudio de FIDE, The Federation of The European Dental Industry, que sitúa el valor del mercado dental en España en 2014 en 524 millones de euros, lo que supone un 6,9% de incremento con respecto a los valores de 2013. De esta cifra global, los implantes supusieron un total de 175 millones de euros.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.