Revista
Más superficie de exposión, con la apertura de un nuevo pabellón, una nueva área de Formación y una apuesta renovada para potenciar el Día del Estudiante, son algunas de las novedades presentadas por el Comité Organizador de la decimo cuarta edición de Expodental, el pasado 30 de junio. El Salón Internacional de Equipos, Productos y Servicios Dentales que organiza Ifema en colaboración con la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin, abrirá sus puertas del 10 al 12 de marzo de 2016, en Feria de Madrid.
De izda. a dcha.: La directora de Expodental, Mª José Sánchez; el presidente del Comité Organizador de esta edición de Expodental, Luis Garralda; la Secretaria General de Fenin, Margarita Alfonsel, y el presidente del Sector Dental de Fenin, Federico Schmidt, quienes avanzaron a los asistentes las líneas estratégicas que contempla la organización de la nueva convocatoria.
El acto de presentación, que congregó en las instalaciones de Ifema a las principales empresas del sector, contó con las intervenciones del presidente del Comité Organizador de esta edición de Expodental, Luis Garralda; el presidente del Sector Dental de Fenin, Federico Schmidt; la directora de Expodental, Mª José Sánchez y la Secretaria General de Fenin, Margarita Alfonsel, quienes avanzaron a los asistentes las líneas estratégicas que contempla la organización de la nueva convocatoria, como el cambio de ubicación del Salón a los pabellones 3,5 y7. La idea es aportar una inyección de espacio de más de 1.000 m2 sobre la edición de 2014, elevando la superficie de exposición disponible a 17.782 m2 .
Por otra parte, y con el objetivo de ofrecer un contexto de información de creciente interés para futuros profesionales, Expodental sumará a sus contenidos, el nuevo área de Formación, que concentrará toda la oferta académica en relación a las etapas de grado, postgrado y formación continua. Una iniciativa, que se basará en un espacio de exposición complementado con otro destinado a las presentaciones, y que se completará con la celebración del Día del Estudiante, el jueves 10 de marzo.
Tampoco faltará en la próxima edición el Speaker Corner, un espacio destinado a las presentaciones de los últimos tratamientos y avances tecnológicos de una industria en permanente desarrollo.
Según los organizadores, todas las previsiones apuntan a que en esta próxima edición se superen las cifras obtenidas en la edición de 2014, en la que acudieron 298 empresas de 16 países, con más de 700 marcas representadas, que fueron visitadas por 27.124 profesionales.
Más de un 8% de su facturación en innovación
Las empresas del ámbito dental en España invierten anualmente más de un 8% de su facturación en innovación. Un dato extraído del estudio de FIDE, The Federation of The European Dental Industry, que sitúa el valor del mercado dental en España en 2014 en 524 millones de euros, lo que supone un 6,9% de incremento con respecto a los valores de 2013. De esta cifra global, los implantes supusieron un total de 175 millones de euros.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.