Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Un 30% de las cefaleas detectadas en la actualidad tienen su origen en un problema dental por mala oclusión de la mandíbula

Un estudio de calle desarrollado recientemente por la asociación de clínicas dentales BQDental Centers (BQDC), revela que más de la cuarta parte de la población adulta no acude al dentista anualmente, lo que está generando un aumento de la mala salud bucal y de las cefaleas provocadas por malaoclusión.

Fuente: 123rf Fuente: 123rf

La asociación de clínicas dentales BQDental Centers (BQDC) ha realizado un estudio de calle con el objetivo de conocer más sobre los hábitos de la población adulta a la hora de acudir al dentista, y cómo esto afecta al resto del organismo. En este estudio han participado 2.633 personas y se han obtenido resultados muy interesantes, aunque algunos ya conocidos popularmente, como que la preocupación por la estética dental es mayor entre los más jóvenes y que a los hombres les da más temor que a las mujeres acudir al dentista.

Entre los resultados se destaca que el 76% cuenta con un dentista regular y lo visita al menos una vez al año, mientras que el 24% no tiene un dentista, ni mucho menos asiste a la consulta anualmente. Esto implica que prácticamente la cuarta parte de la población española lleva más de un año sin realizarse una revisión dental.

Y esta situación está provocando que los españoles tengamos peor salud bucal, pero además, los odontólogos se están encontrando cada vez más con un problema de cefaleas provocadas por la mala oclusión debido a un mal encaje dental y un apretamiento vinculado al estrés que en la actualidad vivimos (ATM o bruxismo). De hecho, un 30% de las cefaleas, e incluso dolor de oídos, tienen origen en un problema dental por una mala oclusión de la mandíbula. Para mitigar el dolor, será necesario ajustar la oclusión mediante ortodoncias, implantes, férulas nocturnas… que corregirán el mal encaje dental.

Siguiendo con el estudio, del 76% de personas que asisten anualmente al dentista, el 82,7% son mujeres, lo que evidencia un mayor cuidado dental por parte del grupo femenino. También es muy indicativo la edad en los diferentes hábitos; así en un extremo, los participantes entre 35-45 años destacan por contar en un 79% con un dentista regular, y en el otro extremo se ubican los mayores de 60 con el menor porcentaje: sólo el 68,3% acude a su dentista al menos una vez al año.

En directa relación, los resultados muestran que de cada 5 personas, una cuenta con seguro dental y las otras cuatro no. Una vez más, las mujeres son el grupo que más opta por el seguro, y a nivel de franjas de edad, los mayores de 60 carecen de esta cobertura.

De todo ello se deduce que “existe una relación positiva entre las personas que acuden al dentista con más frecuencia y las que tienen seguro dental. En la misma vertiente, las personas mayores de 60, a la vez que presentan más patologías de salud oral, son quienes menos consultan al dentista, algo que resulta para nosotros una fuerte llamada de atención en cuanto a la comunicación de temas de salud integral con los adultos mayores”, manifiesta el Dr. Jordi Cambra, presidente de BQDental Centers.

“No voy porque es caro y tengo miedo”

Y aunque cada vez más, la población va siendo consciente de la importancia de la salud bucal, existen al mismo tiempo razones por las que un importante sector de los individuos no acuden al dentista.

La primera razón es el coste para un 28,8% de los encuestados, prácticamente más de un cuarto de la muestra. Y curiosamente, el miedo aparece como el segundo motivo, con un 18,6%. Por otro lado, el 10,5% afirma que no le hace falta la atención dental.

“Vemos que cerca de la mitad de las personas perciben que ir al dentista es costoso y/o doloroso, algo que no coincide con la realidad, sino con viejos estereotipos. Por un lado, la elevada oferta de servicios odontológicos ha dado lugar a precios para todos los bolsillos; sin embargo, hay que ser precavidos y recordar que muchas veces lo barato cuesta caro”, manifiesta el Dr. Cambra.

Añade, además, que “es asombroso el alto el porcentaje de personas que sienten temor al dentista y ponen en riesgo su salud oral y otras posibles patologías. Pensamos que hace falta campañas de información que diluyan la asociación dentista-dolor y fortalezcan más bien la idea de dentista-confianza, que es más real, porque ninguna intervención es dolorosa hoy en día, tanto por la técnica utilizada como por las habilidades de los médicos”.

Otro de los aspectos que se han planteado en este estudio de calle, es cómo eligen a su dentista. Y aunque son varios los elementos a la hora de decidirse por un dentista o clínica, tales como materiales, la infraestructura y la calidad técnica, así como los factores humanos, por ejemplo la empatía y el trato amable. Pero un elevado porcentaje han dado como respuesta que por recomendación de amigos y familiares. Y, una vez que lo conocen, el 93,47% da prioridad a la buena comunicación y confianza que se genere entre médico paciente, para continuar con ese dentista.

“El estudio nos revela que cuando se trata de recibir atención odontológica, anteponemos las emociones que despierta en nosotros el dentista antes que los equipos mismos o la infraestructura. Es importante que el odontólogo manifieste delicadeza, paciencia e interés en el paciente como ser humano”, concluye el Dr. Jordi Cambra.

Acerca de Best Quality Dental Centers – BQDental Centers

Se trata de un grupo de clínicas dentales, que nacen con carácter de Asociación en 2012, con el claro objetivo de unirse para ofrecer la mejor calidad terapéutica y asistencial a sus pacientes. Actualmente, BQDental Centers está integrada por 35 clínicas dentales que se reparten entre 22 provincias españolas y dos en Portugal. La esencia de BQDental Centers se basa en el convencimiento de que compartir información, protocolos clínicos y conocimientos les convierten en mejores profesionales.

Más noticias
NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

Niña sonriente pexels
Actualidad

Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.

Promosalud CLINICA
Actualidad

Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo. 

DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

Promocion 2024 2027
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas