Revista
El Observatorio de la Salud Oral en España es una iniciativa que surge del Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España para realizar análisis y estudios de diversa índole. La finalidad es poder tomar el pulso, de forma permanente, a la salud oral en nuestro país y a la profesión de dentista. España se convierte así en uno de los pocos países de Europa que cuentan con un Observatorio permanente en Salud Oral. La metodología es cuantitativa, seleccionando a un grupo de “dentistas centinela”, a los que se les realiza una entrevista online (CAWI) con un modelo de cuestionario semiestructurado. De esta manera, podemos disponer de una fotografía de la situación actual con los datos de cada oleada trimestral así como un análisis evolutivo comparando las distintas fases.
La encuesta se ha llevado a cabo entre el 14 de abril y el 8 de mayo, en una muestra de 150 dentistas repartidos por la geografía nacional, con un error muestral del 8%.
Entre las principales conclusiones clave destacar que el 67% de los dentistas encuestados trabajan más de 120 horas al mes, dedicando el 76% de su tiempo a actividad clínica asistencial, atendiendo de media a unos 200 pacientes. Cerca del 60% de los pacientes son del sexo femenino y los pacientes menores de 19 años representan solamente el 22% del total.
El 60% del tiempo de trabajo clínico se dedica a actividades curativas mientras el otro 40% se emplea para tratamientos preventivos o revisiones. Del total de cuidados curativos que proporcionan los odontólogos españoles de media, un tercio de los tratamientos van dirigidos a cuidados básicos, es decir, a restablecer la anatomía dental mediante restauraciones. La implantología es el tratamiento curativo que menos ha sido realizado, suponiendo algo menos de un 7% del total de este tipo cuidados curativos.
En relación al nivel de satisfacción profesional, 9 de cada 10 dentistas se siente satisfecho con el cuidado que ha podido ofrecer a sus pacientes durante el primer trimestre del 2015. El 65% de los dentistas expresan que la crisis económica ha tenido impacto a la hora de realizar y/o recomendar a sus pacientes las diferentes opciones de tratamiento.
Analizando la evolución de los tipos de tratamiento con respeto al último trimestre del 2014, los dentistas manifiestan que se ha producido un importante descenso de los tratamientos estéticos (de hasta el 29%) y un ligero aumento de tratamientos básicos como son las restauraciones, la ortodoncia, las limpiezas o las extracciones (en torno a un 6-8% de incremento).
Finalmente, de entre las mayores preocupaciones citadas por los encuestados figuran la necesidad de regular mejor la práctica profesional (intrusismo, competencia desleal, publicidad engañosa, etc.) citado por el 56% de los dentistas centinela, y la falta de planificación de recursos humanos en odontología (exceso del número de dentista, falta de número clausus real, etc.) señalado por el 36% de la muestra.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.