Revista
La Audiencia Provincial de Córdoba ha ratificado la multa de 5.400 euros a un hombre, natural de Barcelona y de 39 años, protésico dental de profesión, por ejercer de dentista en la prisión provincial de Córdoba, sin contar con el título correspondiente para ello.
De esta forma, se desestima el recurso de apelación interpuesto por el acusado al entender el juez probados los hechos de los que se le acusaba en el proceso, en el que el Colegio Oficial de Dentistas de Córdoba se presentó como acusación particular.
En su sentencia, la titular del Juzgado de Lo Penal número 1 de Córdoba consideraba probado que el acusado, con antecedentes penales vigentes pero no computables a efectos de reincidencia, posee el título de protésico dental, pero no el de dentista. Añadía que dicha titulación le habilita tan solo para ejercer su función en el ámbito del laboratorio protésico diseñando, fabricando y reparando prótesis y aparatos de ortodoncia a instancias y bajo la dirección del odontólogo o estomatólogo (dentista).
La juez relataba en su escrito que el acusado, pese a carecer de la titulación de odontólogo o estomatólogo con el que podría ejercer la profesión de dentista, acudió en veinte ocasiones, entre el 5 de enero de 2011 y hasta el 16 de noviembre 2011, al centro penitenciario de Córdoba.
Entre esas fechas, y en alguna de sus dependencias, prestaba servicios bucales a algunos internos, a los que tomaba en boca los moldes precisos para obtener las medidas de las prótesis que les confeccionaba en su laboratorio. Posteriormente, en sus visitas a la prisión se las probaba e instalaba en la boca, todo ello sin que el acusado contara ni con la titulación de dentista.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo es el día mundial de la periodoncia ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.