Revista
El Consejo General de Dentistas de España ha impartido el I Curso de Mediación Sanitaria a más de cuarenta profesionales de distintas Comunidades Autónomas. A partir de ahora, todos ellos podrán mediar entre dentistas y pacientes con el fin de ayudar a resolver -de forma rápida, amistosa y de forma extrajudicial- los posibles conflictos que pudieran surgir entre ambas partes. Entre los alumnos que han cursado esta formación, destacan distintos dentistas y letrados pertenecientes a la Organización Colegial de Dentistas, así como expertos pertenecientes a aseguradoras.
Mediadores y ponentes del I Curso de Mediación Sanitaria del Consejo General de Dentistas .
Con este curso, el Consejo General de Dentistas se compromete a ofrecer la formación necesaria en materia de mediación para que los Colegios Oficiales de Dentistas puedan ofrecer a la población un servicio que contribuya a resolver las posibles reclamaciones presentadas por los pacientes contra dentistas colegiados, tal y como está contemplado en la legislación vigente (Ley 5/2012 de mediación en asuntos civiles y mercantiles y Real Decreto 980/2013 por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley).
El I Curso de Mediación Sanitaria del Consejo General de Dentistas ha estado coordinado por el jurista D. José María Mora García, distinguido recientemente por su trabajo “Camino hacia la mediación sanitaria”, con el I Premio Nacional de Derecho Sanitario de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS). El curso –impartido en distintos ciclos formativos teóricos y prácticos–se puso en marcha en mayo de 2014 y ha sido clausurado el pasado sábado 14 de marzo de 2015. Está dirigido tanto a profesionales de la Organización Colegial de Dentistas como a la población en general. Ha tenido una duración de 100 horas y ha contado con la colaboración de prestigiosos ponentes y mediadores entre los que destacan el ex-ministro de trabajo, D. Manuel Pimentel Siles; Dña. María Jesús Raimundo Rodríguez, letrada del Tribunal Supremo; o las letradas y expertas en Mediación, Dña. Aurora Puche Aguilera, perteneciente al Colegio de Médicos de Málaga, y Dña. Blanca Calabrús de los Ríos, asesora jurídica del Colegio de Dentistas de Jaén.
Acerca de la mediación
Se trata de un método extrajudicial con el que se persigue resolver de forma amistosa y rápida un conflicto entre dos partes gracias a la intervención de un mediador. Éste será el encargado de propiciar el marco de respeto, diálogo y comunicación entre el reclamante y el reclamado para tratar de que ambos lleguen a un acuerdo; evitando así los largos, inciertos y costosos procesos judiciales.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.