Revista
Roland DG Corporation, proveedor especializada tecnologías de fresado dental, ha anunciado el desarrollo de una nueva fresadora en húmedo para la producción de prótesis dentales, la DWX-4W, que se presentará en las ferias dentales más importantes de todo el mundo a partir de febrero de 2015.
La reciente introducción de software CAD/CAM, fresadoras CNC y los nuevos materiales de restauración han revolucionado la producción de prótesis dentales, incluyendo coronas, cofias y puentes. Uno de los materiales de restauración más populares es el disilicato de litio, glass ceramic, que se está ganando la confianza tanto de las clínicas dentales como de los pacientes por su dureza superior y por sus cualidades estéticas. "Roland ha desarrollado la fresadora DWX-4W especialmente para satisfacer las demandas de este mercado en crecimiento al proporcionar un equipo capaz de fresar en húmedo una amplia variedad de materiales con una precisión fiable", afirma Takuro Hosome, gerente de ventas del división Médica en Roland DG.
"Además,tenemos la intención de complementar nuestra cartera existente de fresadoras en seco convencionales que ya reciben gran apoyo de los laboratorios dentales de todo el mundo", añade el responsable de ventas de la división.
"En el mercado actual, estamos familiarizados con los productos que combinan la funcionalidad del fresado en seco y del fresado en húmedo en un único equipo, lo que obliga a cambiar el mecanizado para cada función e implica la eliminación de los residuos que genera el proceso de fresado, la limpieza del interior del equipo y el secado de la zona de elaboración. Además, la combinación de dos funciones en un único equipo supone un riesgo de que ambas funciones pueden verse comprometidas", explica Hosome.
Por eso la apuesta de Roland DG pasa por combinar el trabajo con múltiples equipos que permita el procesamiento simultáneo de diferentes materiales tanto para el fresado en seco como en húmedo sin el inconveniente y el retraso que supone un cambio de equipo. Cada equipo se especializa en la función para la que ha sido diseñada, que no sólo ofrece una funcionalidad óptima, sino que en comparación con una máquina de doble función, es más compacta y asequible. Además, añade Hosome, "tener equipos separados abre la posibilidad de añadir un equipo adicional para satisfacer las demandas de producción puntuales que puedan surgir. Por ejemplo, si la relación de trabajo en la que se utiliza el circonio y glass ceramic es de 3:1, una configuración óptima podría ser una combinación de un equipo de fresado en seco DWX-50 de 5 ejes con una DWX-4W, o de tres fresadoras en seco de 4 ejes DWX-4 y una DWX-4W. Después de todo, se trata de una simple cuestión de cambiar la configuración en función de las variaciones en la carga de trabajo".
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.