Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El presidente del Consejo General se reúne con el ministro de Sanidad para trasladarle los principales problemas del sector

El ministro de Sanidad, D. Alfonso Alonso, junto con el presidente del Consejo General de Dentistas de España, el Dr. Óscar Castro Reino. El ministro de Sanidad, D. Alfonso Alonso, junto con el presidente del Consejo General de Dentistas de España, el Dr. Óscar Castro Reino.

El presidente del Consejo General de Dentistas de España, el Dr. Óscar Castro Reino, se reunió recientemente con el ministro de Sanidad, D. Alfonso Alonso, a quien trasladó los principales problemas por los que está atravesando la Odongología en España. De este modo, el Dr. Castro Reino le mostró su preocupación ante el auge de la publicidad engañosa que, además, no siempre es respetuosa con los necesarios criterios de objetividad y veracidad. “La publicidad sanitaria, aunque es necesaria, es un tipo de publicidad especialmente sensible, por lo que desde el Consejo General de Dentistas consideramos que debe estar especialmente regulada con el fin de evitar que los ciudadanos reciban información que les pueda confundir o crear falsas expectativas. Nuestra Organización Colegial viene alertando a la población de la proliferación de este tipo de publicidad que ya viene siendo habitual, principalmente, en algunas franquicias dentales y seguros de intermediación”.

Ofertas en tratamientos que esconden en la letra pequeña otra serie de costes que no están incluidos en el precio anunciado, garantías de por vida o prestaciones gratuitas que en realidad no lo son, son solo algunos de los ejemplos que el presidente del Consejo General expuso al ministro.

El Dr. Castro Reino reiteró al Sr. Alonso la importancia de que la promoción de los servicios sanitarios se realice en base a criterios rigurosamente clínicos y que prevalezca la ética profesional, el rigor, la veracidad y la prudencia frente a otro tipo de intereses. “La práctica profesional debe estar orientada a las necesidades de salud y bienestar de la población, y no a fines mercantilistas. Solo así se puede proteger la salud de los pacientes”.

En este sentido, cabe destacar que muchos países de nuestro entorno europeo cuentan con una legislación que protege especialmente el acto clínico y otorga una mayor importancia al control de la publicidad como es el caso de Francia, Alemania y Bélgica donde la publicidad sanitaria está prohibida o fuertemente restringida.

Asimismo, hizo hincapié en la preocupante plétora profesional que sufre el sector y recordó que en España ya hay más del doble de dentistas de los necesarios de ahí que sea primordial realizar un análisis sobre la necesidad real de recursos en Odontología, así como la óptima aplicación del númerus clausus.

De esta forma, se evitaría la actual situación de precariedad laboral a la que se ven sometidos muchos de los jóvenes dentistas que se incorporan al mercado laboral, y el consiguiente riesgo de disminución de la calidad asistencial. Limitar la creación de nuevas facultades, establecer un númerus clausus efectivo y adoptar unos criterios de calidad adecuados y transparentes para la formación odontológica, fueron
algunas de las propuestas que realizó el presidente del Consejo General.

En cuanto a las especialidades oficiales, el Dr. Óscar Castro puso de manifiesto que los dentistas españoles se encuentran en una clara situación de agravio comparativo y desigualdad con respecto a sus homólogos europeos. España es el único país de la Unión Europea (UE) –junto con Luxemburgo- donde no existen especialidades reconocidas oficialmente por lo que, en un contexto donde existe libre movilidad de trabajadores en la UE, los dentistas formados en España no pueden ejercer como especialista, mientras que el resto de los odontólogos sí pueden hacerlo.

Además, la creación de las especialidades oficiales odontológicas permitiría ofrecer una óptima asistencia clínica, al tiempo que nos equipararíamos al resto de países europeos.

Más noticias
Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

Neceser dental 842314 1280 Pixabay
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

DR LUIS MARIA ILZARBE RIPOLL
Edición Especial 2025

El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.

 

Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas