Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

Dientes en un día: mito o realidad

Coordinador del Máster de Cirugía Implantológica, Prótesis y Periimplantología de la UAX.  Miembro del Comité Científico de El DM Coordinador del Máster de Cirugía Implantológica, Prótesis y Periimplantología de la UAX. Miembro del Comité Científico de El DM

Es cierto que la implantología oral ha evolucionado enormemente en los últimos 50 años, alcanzando actualmente cifras de predictibilidad cercanas al 95%. También es verdad que no todos los implantes son iguales, presentando entre ellos formas macro o microscópicas distintas y desarrollos tecnológicos y científicos diferentes.

Además, sabemos que no todos los pacientes presentan unas características generales similares (disminuyendo las tasas de éxito en fumadores o diabéticos), o locales (en cuanto a la cantidad y calidad ósea), por lo que los procedimientos rehabilitadores deben ser personalizados a cada uno de ellos en cuanto a técnicas quirúrgicas básicas y asociadas (regeneraciones óseas, etc.).

Tampoco podemos olvidar que hace algunos años los implantes necesitaban un periodo de integración ósea largo (3- 6 meses) y hoy los periodos de integración han disminuido a las 6-12 semanas e incluso la carga inmediata (0-48 horas), presenta evidencia científica en algunos casos.

Si mezclamos los primeros conceptos con la necesidad o expectativa de los pacientes de tener una rehabilitación dental rápida (¡YA¡), hace que actualmente los odontólogos podamos ofrecer y ofrezcamos el concepto restaurador de “dientes en un día” como opción terapéutica a los pacientes a los que hay que extraer todos sus dientes con pronóstico malo o imposible o a los desdentados totales de evolución. Pero esto, ¿es un concepto válido, seguro, predecible o simplemente una estrategia de marketing?.

Existe evidencia científica en el concepto “All on Four” para rehabilitar pacientes edéntulos con solamente cuatro implantes por arcada y prótesis fija. También existe evidencia de éxito en desdentados totales con colocación de un mayor número de implantes y prótesis implantosoportada e incluso en rehabilitaciones mandibulares sobre barras y prótesis removibles. Estos procedimientos presentan estudios de viabilidad para algunos pacientes, aunque no todo el mundo es candidato para poder desarrollarlos.

También, este procedimiento de “dientes en un día” se ha aplicado a la restauración inmediata de dientes únicos y de pacientes parcialmente desdentados, donde la literatura muestra de nuevo que los criterios de inclusión de los pacientes y los procedimientos terapéuticos asociados juegan un papel fundamental en el éxito de los mismos y aunque no existe una evidencia científica a largo plazo, si hay buenos resultados.

La experiencia clínica muestra que en la actualidad este concepto rehabilitador puede tener éxito, y de hecho lo tiene, pero sólo en unos pacientes que presenten unas características generales y clínicas propicias y adecuadas. Además, no hay que olvidar que son procedimientos muy sensibles al operador, por lo que la formación del equipo odontológico, la selección correcta de los implantes y materiales y las técnicas quirúrgicas y restauradoras son fundamentales.

Por todo ello, como profesionales tenemos que ser cautos y objetivos. Por encima de modas o de unos criterios publicitarios mal entendidos, están los criterios éticos y científicos. Aunque todo es prometedor, actualmente el conocimiento, la investigación, la literatura y la experiencia clínica no son suficientes para obtener unos resultados predecibles en cada individuo. No debemos extraer dientes de pronóstico cuestionable con el fin de colocar implantes y dientes de manera inmediata, prometiendo un éxito cercano al 100%, ya que hay demasiadas variables que no se conocen todavía y podemos encontrarnos casos exitosos unas veces y los fracasos más estrepitosos otras.

Más noticias
Invisalign Doctor IM 1
Actualidad

La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.

TICARE Fidelis Cirugia guiada
Novedades

El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.

Foto Grupo INVESTIG BACTERIAS UCM
Investigación

Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.

Logo donte group
Actualidad

Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.

Inmaculada Tomas 01
Investigación

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.

2025 07 15 HenrySchein NotaDePrensa EdgePower launch EDGE PACK
Novedades

La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.

Dr Jose Lopez y Dr Bruno Ruiz SEI
Entrevistas a doctores/as

El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.

Human Factor 1
Edición Especial 2025

Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.

FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas