Actualidad

"Henry Schein quiere liderar la digitalización de la odontología", según el CEO del Grupo, S. M. Bergman

El jueves 29 de enero de 2015 más de 200 miembros del sector de la odontología en España acudieron en Madrid a la reunión nacional de ventas de Henry Schein España, proveedor de productos y servicios para clínicas dentales y laboratorios. Un evento que contó con el Presidente del Consejo y CEO del Grupo, Stanley M. Bergman, y con el máximo responsable de la División Dental Global de la multinacional, James P. Breslawski. Ambos hicieron hincapié en los progresos y los cambios que se darán en el futuro debido a la digitalización dentro del mercado odontológico global y pusieron el foco en el team Schein y su compromiso con la sociedad y su entorno.

De izda. a dcha.: James P. Breslawski, Presidente de la División Global Dental de Henry Schein; Silvia de Castro, Directora de El Dentista Moderno; Stanley M. Bergman, Presidente del Consejo y CEO de Henry Schein, Inc.; Juan M. Molina, Director General de Henry Schein España. De izda. a dcha.: James P. Breslawski, Presidente de la División Global Dental de Henry Schein; Silvia de Castro, Directora de El Dentista Moderno; Stanley M. Bergman, Presidente del Consejo y CEO de Henry Schein, Inc.; Juan M. Molina, Director General de Henry Schein España.

La ceremonia de apertura del jueves por la mañana presidida por Juan M. Molina, Director General de Henry Schein España, que durante su intervención marcó unas pautas claras. Además de rememorar el éxito logrado durante 2014 y subrayar los objetivos estratégicos para este año, también se comentaron los apasionantes retos a los que se enfrentará Henry Schein con respecto a la digitalización. "Como proveedor de servicios integrales, el desarrollo continuo de nuestros equipos y nuestros servicios es un factor esencial", subrayó Juan M. Molina. "La digitalización está cobrando importancia en el mercado odontológico español. Henry Schein está deseando iniciar estos cambios y gracias, sobre todo, a ConnectDental, estamos bien preparados en este aspecto".

La importancia del team Schein
Por su parte, el Presidente del consejo y CEO de Henry Schein, Inc., Stanley M. Bergman, subrayó durante su discurso la importancia de la colaboración de los equipos de Schein con los clientes, los socios del sector y la sociedad.

"Hemos implantado una nueva estrategia comercial con éxito porque el mundo está cambiando, los clientes ya no son como antes, y desde finales de 2013 venimos adaptándonos a una nueva realidad del sector basada en el avance de la tecnología, que tiene su máximo exponente en las impresiones digitalizadas. Tenemos claro que en el sector dental la oportunidad de negocio está en la digilización de las clínicas", explicó S.M. Bergman, al inició de su intervención, para concluir la misma afirmando que "Henry Schein quiere ser la empresa número uno en la digilización de la odontología".

El CEO del Henry Schein también se mostró orgulloso del éxito de la compañía a nivel internacional y aseguró que "no se basa en el número de patentes que menejamos, que son pocas para nuestro tamaño - ya que somos más del doble o el triple respecto al resto de distribuidores del sector odontológico- sino en el compromiso de la empresa con la sociedad. El secreto de Henry Schein es que queremos marcar la diferencia en este mundo, no buscamos sólo ganar dinero sino dar un servicio a la sociedad, por eso nuestros clientes confían en nosotros", añade S.M. Bergman.

Esta firme apuesta por la Responsabilidad Social Corporativa del grupo es, según el primer ejecutivo del Grupo, lo que les ha llevado, además de a estar entre las 100 primeras empresas del Nasdaq, a ser una de las empresas más admiradas del Fortune 500. "Llevamos 13 años en esta lista, doce de ellos en el primer puesto y uno en el segundo, a pesar de que somos una empresa mucho más pequeña que el resto de las empresas Fortune". Para el CEO de Henry Schein,Inc., las empresas tienen que ser éticas porque eso es lo que genera confianza y te convierte en una empresa sólida: "Llevamos 19 años cotizando en Bolsa con un crecimiento medio de nuestras ganancias por acción del 16%; esto es tremendo", concluyó.

Henry Schein España creció un 10% a pesar de la crisis
En España, S.M. Bergman se mostró muy satisfecho de que Henry Schein Ibérica haya crecido un 10% el año pasado, "una cifra muy importante teniendo en cuenta los tiempos duros que ha atravesado la economía", aseguró el máximo ejecutivo de la compañía. Y se mostró optimista con la recuperación europea: "El euro va a bajar y aumentarán las exportaciones". Pero alertó de que "habrá basches en la carretera, ya que tenemos muchas cuestiones geopolíticas sin resolver; jamas nos hemos enfrentado a tantos desafíos como hasta ahora". Por eso, el Presidente del consejo y CEO de Henry Schein, Inc., subrayó durante su discurso la importancia de la colaboración de los equipos de Schein con los clientes, los socios del sector y la sociedad.

Los elementos clave del acto fueron la formación en grupo y las sesiones de trabajo intensivas. A los miembros del equipo de Henry Schein se les facilitó información específica sobre los últimos productos y servicios de los fabricantes. Entre ellos, ConnectDental que provee soluciones integrales de la empresa y se centra en la digitalización de la odontología y el flujo de trabajo digital entre la consulta y el laboratorio e incluye diversos componentes como una amplia gama de productos, software, asesoramiento integral, formación y formación continua para los profesionales de la consulta y el laboratorio, además de otros servicios.

Henry Schein, Inc. es el mayor proveedor mundial de productos y servicios sanitarios a los profesionales de la salud dental, médica y animal. La Compañía también sirve a laboratorios dentales, clínicas gubernamentales e institucionales y otros sitios de atención alternativos. El equipo Team Schein cuenta con 17.000 empleados y sirve a más de 800.000 clientes.

Más noticias

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Reciclaje pexels anna shvets 3962260
Actualidad

Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.

Sepa sevilla 2023
Eventos

Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.

LOC Connector (print) PR
Novedades

La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.

TICARE V2
Novedades

La espira de doble hilo de estos implantes reduce a la mitad el tiempo de inserción, reduciendo así el calentamiento óseo; además cuenta con un ápice más eficaz que, gracias a un cono más apuntado, aporta estabilidad primaria adicional. 

Dr. ignacio sanz perio clinica
Entrevistas a doctores/as

El Dr. Ignacio Sanz Martín, especialista en Periodoncia e Implantes dentales y director de “Perio Clínica”, nos explica en esta entrevista la mentalidad en cuanto a la educación en Odontología que existe en Estados Unidos o Suiza, con tipos de formación muy diferentes pero a la vez complementarios y referentes a nivel mundial. Además, el Dr. Sanz Martín avanza algunos de los contenidos que nos deparan en los próximos números de “Perio Clínica”.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas