Revista
Bajo el título “Sofrología: Una herramienta sencilla y eficaz para mejorar la gestión de la actividad profesional”, Sofrocay, federación que agrupa a más de cuarenta escuelas que imparten el Máster en Sofrología Caycediana, ha impartido un curso teórico-práctico en la sede del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña.
El objetivo de dicho curso ha sido dotar a sus participantes de las herramientas sofrológicas necesarias para afrontar con serenidad y una actitud más realista los retos personales, profesionales y empresariales que se les presentan en el día a día de su actividad clínica y desarrollar, mediante la práctica de dichas técnicas, una actitud atenta y saludable contribuyendo al aumento de las emociones positivas.
El curso ha sido impartido por el Dr. Rafael Solans i Buxeda, médico Estomatólogo y máster en Sofrología por la Fondation Alfonso Caycedo, Sofrocay International. El Dr. Solans posee una amplia experiencia en la enseñanza de la Sofrología tanto en el ámbito universitario como empresarial y personal.
Los alumnos participantes han declarado su alta satisfacción con la experiencia y su seguridad en que los conceptos y las técnicas practicadas y aprendidas les serán de gran utilidad en su ejercicio profesional. M.R.G, odontóloga titulada, escribe como testimonio de su satisfacción: “Creo que ahora soy más capaz de darme cuenta, de ser consciente, de lo que ocurre en mi vida, no sólo profesional sino también familiar, y estoy notando que transmito esta sensación de serenidad que estoy adquiriendo a los que me rodean”.
La Relajación Dinámica de Caycedo nos enseña a conocer mejor nuestro cuerpo, nuestra mente, nuestras emociones y nuestros valores. Conociéndolos y potenciándolos mejoramos nuestra calidad de vida. Desde el punto de vista corporal, podemos conocer y sentir más nuestro cuerpo; aprendemos a deshacernos de las somatizaciones (o manifestaciones del estrés o del cansancio físico: dolores de cabeza, molestias musculares, problemas intestinales, etc.). Con la práctica no sólo conseguimos un estado de relajación corporal sino que además aprendemos a potenciar la energía y la vitalidad.
Con esta técnica, además, aprendemos a detectar nuestros pensamientos negativos y distorsionados y a modificarlos por pensamientos constructivos. La Relajación Dinámica también permite potenciar las emociones y sentimientos positivos, lo cual favorece el bienestar psicofísico, conquistando serenidad y felicidad.
La metodología sofrológica potencia nuestros valores y capacidades en la vida cotidiana. Todo ello nos demuestra que conociendo el valor de cada uno de nosotros y desarrollándolo, podemos adquirir una actitud serena y positiva, a la vez que potenciamos la ilusión.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.