Revista
La casa Eckermann asegura haber obtenido grandes avances relacionados con la aplicación de Easy Link y las últimas tecnologías como CAD-CAM, gracias a la combinación del proceso de forma mecanizada y sintetizada, pudiendo obtener así resultados sorprendentes que añaden fuerza a un sistema de prótesis que ya está siendo la solución en el día a día de muchos odontólogos y protésicos a nivel nacional.
El sistema de prótesis EasyLink de la casa Eckermann ha sido sin duda el gran protagonista del stand 9E10 en el pabellón 9 de Expodental, en el que la empresa dio a conocer de primera mano las novedades que aporta un sistema de prótesis universal que se presenta como fijo para el paciente y reversible para el clínico.
“Doctores externos a la empresa que confían sus casos clínicos a los productos de la marca Eckermann se reunirán el stand y aportarán sus conocimientos con los interesados en conocer mejor un sistema de patente española que está revolucionando el campo de la prótesis”, explican desde la compañía.
De hecho, la compañía ofrecerá para finales del mes de marzo el Curso EasyLink en Córdoba destinado a potenciar el conocimiento del revolucionario sistema de prótesis EASY LINK que tan buena aceptación está teniendo en el mercado gracias a las ventajas que aporta y la eliminación de los inconvenientes que reportan otros sistemas más tradicionales.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.
Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.
Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.
La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.