Revista
El 29 de marzo de 2014, en el transcurso del Aula de Investigación 2014, que tendrá como ponente a la Dra. Jean E. Suvan, se presentará oficialmente la Red SEPA de Clínicas de Investigación en Periodoncia y Terapéutica de Implantes Dentales, así como el curso modular SEPA de Metodología de Investigación en Odontología. Les recordamos que el Aula de Investigación 2014 se centrará en cómo introducir la investigación clínica en la práctica diaria. Este taller práctico dirigido a periodoncistas y dentistas, que cuenta con el patrocinio de Dentaid, tendrá lugar en la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid el 29 de marzo.
Estas actividades ponen de relieve la solidez y el vigor del Área de Trabajo SEPA Investigación, con la creación de la Red de Clínicas de Investigación y el curso modular de “Metodología de Investigación en Odontología” que comenzará en septiembre de 2014. Este curso, dirigido por la Dra. Elena Figuero y con la coordinación del Dr. Luis Aracil, se distribuye en 4 módulos presenciales; habrá plazas limitadas reservadas a los socios titulares especialistas de SEPA. La inscripción se abrirá el próximo 29 de marzo en el Aula de Investigación, donde presentaremos también este nuevo curso.
En cuanto a la Red SEPA de Clínicas de Investigación en Periodoncia y Terapéutica de Implantes Dentales, el objetivo es crear una red de clínicas privadas y universitarias, en las que colaboren Socios Titulares Especialistas de SEPA, para realizar proyectos de investigación multicéntricos. La Red de Clínicas será publicada en la página web de SEPA.
El responsable de cada clínica y, si es necesario, uno o varios colaboradores identificados por el responsable, recibirán un certificado de participación en cada proyecto aceptado, en el que aporten un número mínimo de casos/pacientes previamente establecido, con los registros definidos y en el periodo sugerido. Se invitará a participar a clínicas de posgrados de Periodoncia y a clínicas privadas con dedicación preferente a periodoncia (y/o terapéutica con implantes), con suficiente volumen de pacientes y actividades clínicas, siempre que el responsable odontológico sea socio titular especialista de SEPA. Posteriormente, una vez se acepte participar en la Red de Clínicas SEPA-Investiga, se cursarán invitaciones específicas para cada proyecto, según las características del mismo.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.