Revista
El VIII Congreso de Actualización en Implantología organizado por Mozo-Grau este mes de febrero en Madrid, ha cerrado sus puertas con un balance muy positivo: Más de 1900 inscritos y un lleno absoluto en el auditorio principal.
Durante las dos jornadas que duró el evento los asistentes han podido disfrutar de las ponencias del medio centenar de doctores de primer nivel que han participado. Entre ellos: Alberto Fernández Sánchez; Pedro Bullón Fernández; Marco Esposito; Jordi Gargallo Albiol; Juan Antonio Hueto Madrid; Ignacio de Lucas González; Pablo Galindo Moreno; Maurizio Piattelli; Antonio Bujaldón Daza; Arturo Sánchez Pérez; Pablo Domínguez Cardoso; Juan Carlos de Vicente Rodríguez; Carlos Navarro Vila; José Luis Cebrián Carretero; Carlos Martínez Martínez y Tiberio Ciarrocca, Daniel Torres Lagares y David Gallego Romero.
Además de la gran afluencia al programa general, en la que se han analizado las últimas novedades en implantología, los cursos prácticos en elevación de seno, injertos óseos, escaneado Cad/Cam o el básico en implantología fueron un auténtico éxito de convocatoria por lo que Mozo-Grau decidió repetir este último para que las personas que no pudieron entrar en el primer turno pudiesen disfrutar de este curso teórico práctico.
También se celebraron cursos para protésicos e higienistas y auxiliares.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.