Revista
El Consejo General de Dentistas ha puesto en marcha su nueva Aula Clínica bajo el título “De la A a la Z. Puesta al Día en Regeneración Ósea y Soluciones Protésicas para Lograr la Excelencia Estética” y que se impartirá en la sede de Madrid de la Agrupación Mutual Aseguradora (A.M.A.).
Se trata de un curso que se compone de dos sesiones formativas que tendrán lugar el 8 de marzo y el 17 de mayo. Las inscripciones ya pueden realizarse a través de www.fundaciondental.es, y su precio -para el Aula Clínica completa- es de 120 euros en el caso de los colegiados y 100 euros para los estudiantes. Los interesados en asistir únicamente a una de las dos sesiones también podrán hacerlo a un precio de 80 euros los colegiados y 60 euros los estudiantes.
En cuanto a la primera sesión, analizará las claves de la evolución de las técnicas para la reconstrucción ósea en anchura, la cirugía mucogingival en los tratamientos estéticos multidisciplinares, la regeneración periodontal y la regeneración ósea para mejorar el pronóstico y la estética en dientes e implantes, así como de la cirugía mucogingival en Implantología. Este módulo será impartido por los Doctores Fernández Bustillo, Franch Chillida, Liñares González y Carreras i Figols.
Mientras que la segunda sesión profundizará sobre la regeneración de papilas y rehabilitación prostodóntica en pacientes con sonrisa gingival, el momento ideal para realizar el implante, y la importancia de la cirugía mucogingival en el tratamiento implantológico. Los Doctores Gómez Meda, Jiménez García y Calzavara Mantovani serán los dictantes de este módulo.
Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.
La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…
Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.
Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.
Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación.
Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.
El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral
Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.
Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.