Revista
El Dr. Eugenio Velasco Ortega, autor principal de este manual sobre “Implantología Oral Guiada Asistida por Ordenador”, editado en 2013 por Ripano Editorial Médica. La obra cuenta con 190 páginas, segmentadas en cuatro partes: La fase diagnóstica, la quirúrgica, la prostodóncica y la de mantenimiento que, a su vez, se reparten trece capítulos, elaborados por distintos autores especialistas.
En la primera fase, la diagnóstica, incluye “La valoración sistémica del paciente en implantología oral guiada”, por Juan Miguel Lorrio Castro y Oviedo Pérez Pérez; “La valoración oral de del paciente en implantología guiada”, por Juan José Segura Egea y José López López; “El diagnóstico por imagen en implantología oral”, por Antonio España López y José Paz Expósito; la Tomografía computerizada de haz cónico en implantología guiada, por Eugenio Velasco Ortega y José Luis Calvo Guirado, y los Programas informáticos para planificación de tratamiento en implantología oral guiada, por Velasco Ortega y Ángel Méndez.
En la fase quirúrgica, con tres capítulos, se tratan los temas de “Las férulas quirúrgicas para cirugía guiada”, por Velasco Ortega y Álvaro Jiménez “Técnica quirúrgica implantológica guiada”, de Velasco Ortega y Jesús Pato Mourelo, y la “Precisión o exactitud de la cirugía implan-tológica guiada”, de Velasco Ortega con Antonio Bascones Martínez.
En la tercera fase, prostodóncica, se han incluido los temas de la “Oclusión en implantología oral”, por Jesús Pato Moruelo y Raúl Ayuso Montero; “La carga inmediata”, también por Jesús Pato, pero en este caso con Ramón Medel Soteras, y “La Prótesis en implantología oral guiada”, por el Dr. Pato y Velasco Ortega.
Por último, en la fase de mantenimiento, se incluyen dos capítulos, “El mantenimiento en los protócolos de implantología oral guiada”, de Iván Ortiz García y Nuno Matos Garrido, y “Las complicaciones”, de Loreto Monsalve Guil y Francisco Torres Lear.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".