Revista
Los días, 20, 21 y 22 de noviembre, la ciudad de Salamanca acogerá el XII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. La cita se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León.
Ya hace un par de años que se eligió Salamanca como sede del XII Congreso y desde entonces los integrantes del Comité Organizador, con la estrecha colaboración de la Junta Directiva de SECIB, estamos elaborando un programa de alto nivel científico. Un programa que combine actualidad y cotidianeidad, donde estarán presentes las principales novedades del ámbito de la odontología e implantología y el día a día de nuestras clínicas y centros especializados.
Todos y cada uno de los ponentes, tanto nacionales como internacionales, están siendo seleccionados de manera que ofrezcan al congresista un amplio abanico, tanto en el aspecto quirúrgico como en el implantológico, incluso en materias tan apasionantes como la Metodología de la Investigación.
El Comité Organizador del XII Congreso Nacional de SECIB también hemos querido incluir dos mesas redondas. En la primera se tratará del procedimiento para abordar el dolor postquirúrgico, y en la segunda se hablará sobre los aspectos más relevantes en cuanto a detección precoz del cáncer oral. Las dos mesas redondas contarán con destacados expertos en las respectivas materias, tanto en la intervención, como en la moderación.
No podemos olvidarnos del marco del XII Congreso, la ciudad de Salamanca y de su aspecto lúdico-turístico. Declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 1988 y Ciudad Europea de la Cultura en el 2002. Salamanca, con algo más de 200.000 habitantes, es la ciudad universitaria por excelencia, destaca por su núcleo urbano eminentemente peatonal y donde el bullicio juvenil y la fiesta se encuentran por doquier. Una ciudad donde no pasa desapercibida la riqueza de su patrimonio histórico-artístico, el color dorado de sus edificios y su condición de ciudad viva.
Miguel de Cervantes, se refirió a ella en el relato “La tía fingida”: “Advierte hija mía, que estás en Salamanca. Que es llamada en todo el mundo madre de las ciencias.Y que de ordinario cursan en ella y habitan diez o doce mil estudiantes. Gente moza, antojadiza, arrojada, libre aficionada, gastadora, discreta, diabólica y de buen humor”.
O en este otro párrafo de la novela “El licenciado Vidriera”: “Salamanca que enhechiza la voluntad de volver a ella a todos los que de la apacibilidad de su vivienda han gustado”.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.
Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.
Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.
La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.