Revista
Los días, 20, 21 y 22 de noviembre, la ciudad de Salamanca acogerá el XII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. La cita se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León.
Ya hace un par de años que se eligió Salamanca como sede del XII Congreso y desde entonces los integrantes del Comité Organizador, con la estrecha colaboración de la Junta Directiva de SECIB, estamos elaborando un programa de alto nivel científico. Un programa que combine actualidad y cotidianeidad, donde estarán presentes las principales novedades del ámbito de la odontología e implantología y el día a día de nuestras clínicas y centros especializados.
Todos y cada uno de los ponentes, tanto nacionales como internacionales, están siendo seleccionados de manera que ofrezcan al congresista un amplio abanico, tanto en el aspecto quirúrgico como en el implantológico, incluso en materias tan apasionantes como la Metodología de la Investigación.
El Comité Organizador del XII Congreso Nacional de SECIB también hemos querido incluir dos mesas redondas. En la primera se tratará del procedimiento para abordar el dolor postquirúrgico, y en la segunda se hablará sobre los aspectos más relevantes en cuanto a detección precoz del cáncer oral. Las dos mesas redondas contarán con destacados expertos en las respectivas materias, tanto en la intervención, como en la moderación.
No podemos olvidarnos del marco del XII Congreso, la ciudad de Salamanca y de su aspecto lúdico-turístico. Declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 1988 y Ciudad Europea de la Cultura en el 2002. Salamanca, con algo más de 200.000 habitantes, es la ciudad universitaria por excelencia, destaca por su núcleo urbano eminentemente peatonal y donde el bullicio juvenil y la fiesta se encuentran por doquier. Una ciudad donde no pasa desapercibida la riqueza de su patrimonio histórico-artístico, el color dorado de sus edificios y su condición de ciudad viva.
Miguel de Cervantes, se refirió a ella en el relato “La tía fingida”: “Advierte hija mía, que estás en Salamanca. Que es llamada en todo el mundo madre de las ciencias.Y que de ordinario cursan en ella y habitan diez o doce mil estudiantes. Gente moza, antojadiza, arrojada, libre aficionada, gastadora, discreta, diabólica y de buen humor”.
O en este otro párrafo de la novela “El licenciado Vidriera”: “Salamanca que enhechiza la voluntad de volver a ella a todos los que de la apacibilidad de su vivienda han gustado”.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.