Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El COEC reforma la Clínica Solidaria para disponer de todos los boxes de forma segura frente a la pandemia

La Clínica Solidaria del COEC, ubicada en la sede de Barcelona, dispone de ocho boxes de asistencia a los pacientes, un espacio central de distribución para los auxiliares y dos boxes quirúrgicos. Los boxes existentes estaban dentro de un espacio único, abiertos entre ellos, y el único elemento separador entre box y box era algún mueble o parte vidriada. Por este motivo, con la llegada de la pandemia de la Covid-19, hubo que clausurar ocho de los boxes y dejar solo los dos boxes quirúrgicos activos para atender a usuarios, siempre respetando las distancias.

Con el objetivo de volver a tener operativos todos los boxes y dar un servicio seguro frente a la actual pandemia, el COEC ha impulsado una serie de reformas para adaptar los espacios. La intención era independizar el ambiente de cada box con mamparas de cristal siguiendo las líneas existentes y con una puerta de acceso a cada box.

Esto ha supuesto tener que modificar la climatización del espacio actual, es decir, se ha realizado una impulsión y extracción individualizada para cada unidad. Consecuentemente, se han tenido que realizar algunas modificaciones en el falso techo existente para adaptar elementos como las alarmas, los detectores de incendios o las luces de emergencia, entre otros.

Además, se han puesto lámparas UV-C en cada regreso para garantizar que el aire que salga del box esté desinfectado y se ha instalado una lámpara UV en el techo de cada box para desinfectar el aire y las superficies entre consulta y consulta. Por lo que se refiere al espacio central, que también estaba conectado directamente con los boxes, se ha realizado un cierre practicable de vidrio entre los espacios.

Gracias a estas reformas, la Clínica Solidaria del COEC podrá regresar a su actividad normal, como hacía antes de la pandemia. La Dra. Adriana Casá, coordinadora de la Clínica Solidaria del COEC, explica que “el primer objetivo que queremos conseguir es continuar con la sensibilización del colectivo de odontólogos, higienistas y protéticos para que sean conscientes de la necesidad de atención odontológica que muchas personas con riesgo de exclusión necesitan teniendo en cuenta que la sanidad pública no cubre este tipo de enfermedades”. Además, añade que "la segunda meta es obtener el mayor número de personas atendidas que sea posible".

Un proyecto solidario

La Clínica Solidaria nació en 2016 como un proyecto de la Junta de Gobierno para la atención bucodental básica y gratuita a personas en riesgo de exclusión social. El objetivo de esta iniciativa es dar cobertura odontológica a aquellas personas que la necesitan, pero que no tienen recursos para pagarla. "Desde el COEC creemos que ayudar a las personas con vulnerabilidad que hay cerca de casa es una experiencia motivadora y muy agradecida para la colegiación, y a veces no es necesario tener que viajar a otros países para hacerlo", comenta la Dra. Casá.

Así, se presta atención gratuita a pacientes que requieren tratamientos bucodentales que no están cubiertos por la Seguridad Social, pero que son necesarios para tener una buena salud bucodental, uno de los derechos básicos de las personas. Para llegar a la población destinataria, el COEC establece un convenio de colaboración con la Cruz Roja de Catalunya.

A partir de octubre de 2018, y bajo los mismos protocolos de valoración social, se amplió el tratamiento bucodental a pacientes oncológicos en riesgo de exclusión social, en virtud del nuevo proyecto que surgió de las alianzas tejidas con entidades del Tercero Sector, hospitales públicos y universidades. En este caso, los pacientes son derivados desde entidades como Oncolliga o centros hospitalarios públicos, como el Hospital Germans Trias i Pujol (Can Ruti) de Badalona. La valoración social se realiza desde el COEC, concretamente a través de la trabajadora social.

Según los datos acumulados hasta el 31 de mayo de 2021, en la Clínica Solidaria se han atendido a 301 pacientes, 157 de ellos hombres y 144 mujeres. En cuanto a los tratamientos realizados a las personas atendidas, se han contabilizado un total de 2.123.

El servicio que presta la Clínica Solidaria no sería posible sin los profesionales que colaboran altruistamente: colegiados, auxiliares e higienistas que prestan este servicio de forma voluntaria. Además, la atención bucodental también se complementa con las prácticas de estudiantes de Odontología de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC), del Máster en Pacientes Oncológicos e Inmunocomprometidos de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Odontología) de la Universidad de Barcelona y de Higiene Bucodental de la Escuela Túrbula. Además, el COEC tiene un convenio con la escuela Ramon y Cajal, que proporciona las prótesis solidarias.

Más noticias
NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

Niña sonriente pexels
Actualidad

Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.

Promosalud CLINICA
Actualidad

Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo. 

DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

Promocion 2024 2027
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas