Revista
La Federación Española de Higienistas Bucodentales (HIDES) celebró el 20 de octubre el Día Nacional del Higienista Dental.
Esta celebración coincide con la festividad de Santa Irene. Tal y como explica Eva López de Castro, vicepresidenta de HIDES, "fue en 2010 cuando a petición de HIDES se nos otorgó este día coincidiendo con la festividad de Santa Irene, ya que la primera higienista dental se llamaba Irene Newman".
Asimismo, López de Castro apunta que "desgraciadamente, llevamos dos años sin poder tener actos presenciales para compartir este día con nuestros compañeros, pero en esta ocasión ha sido un día repleto de felicitaciones llegadas de distintos puntos y de distintos colectivos".
De esta manera, desde HIDES quieren trasladar el agradecimiento por las felicitaciones recibidas en un día tan señalado por parte de laboratorios farmacéuticos como Colgate, Sea4, Dentaid, Sunstar o SDI; odontólogos como la Dra. Verónica Ausina, presidenta de SESPO o el Dr. David Suárez Quintanilla; o compañeros higienistas de otros países como Sudáfrica, Israel, Lituania, Japón, Holanda, Portugal, Bélgica, Italia, Irlanda, etc.
Tampoco han faltado las felicitaciones de Vanesa Azores, presidenta de HIDES; Gitana Rederiene, presidenta de la European Dental Hygienists Federation (EDHF); o de Corrie Jongbloed-Zoet, presidenta de la International Federation of Dental Hygienists (IFDH).
Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!