Revista
Un total de 25 millones de habitantes han perdido, al menos, un diente en nuestro país. El Consejo General de Dentistas recuerda que el objetivo principal de la implantología oral es recuperar la funcionalidad de la cavidad bucodental y no solo algo meramente estético.
La media de dientes en adultos jóvenes (de 35 a 44 años) en nuestro país es de 26 dientes y en adultos mayores (de 65 a 74 años) de 17 dientes, de los 32 dientes totales. Como consecuencia, cada año se colocan en España entre 1,2 y 1,4 millones de implantes por pérdida dentaria.
La mayoría de los implantes dentales están compuestos de titanio o zirconio y se introducen en el tejido óseo, simulando la raíz del diente perdido. Hay varios tipos de implantes:
- Unitario: sustituye a un solo diente y ayuda a mantener el hueso sano, mediante una estimulación constante similar a la del diente natural.
- Puente implanto-soportado: cuando falta más de un diente, el puente fijo puede apoyarse en implantes para evitar dañar los dientes sanos.
- Arcada completa: cuando hay que reponer todos los dientes de una arcada, algunos pacientes prefieren que la prótesis quede sujeta mediante implantes.
Una vez colocado el implante, se habilita una prótesis temporal durante el periodo de osteointegración, es decir, durante el tiempo que tarda el implante dental y el hueso en unirse de forma sólida. Este proceso puede durar de 3 a 6 meses. El dentista será quien determine, mediante radiografías de control, si la integración es correcta.
Es muy importante que tras la colocación de los implantes dentales se lleven a cabo los cuidados pertinentes:
- Si hay sangrado en la herida, colocar una gasa seca presionando la zona durante 15-20 minutos.
- Si la zona se inflama, aplicar frío desde el exterior de la cavidad oral y, si lo prescribe el dentista, tomar analgésicos o antiinflamatorios.
- Seguir una dieta blanda y evitar tomar alimentos muy fríos o calientes.
- Evitar el tabaco y el alcohol, ya que pueden provocar el fracaso del implante.
- Ser estrictos con la higiene oral, siempre utilizando un cepillo ultrasuave quirúrgico.
- No realizar esfuerzos físicos durante la semana posterior a la cirugía y mantener la cabeza elevada al dormir.
“Tras la intervención el paciente deberá realizar las consultas postoperatorias con el dentista para comprobar el estado de la cicatrización, retirar las suturas y comprobar la adhesión del implante en el hueso. Cuando el implante esté integrado, se tomarán las medidas para confeccionar, el puente o la prótesis a medida y se llevarán a cabo varias pruebas de ajuste antes de la colocación final. Como con todos los tratamientos dentales, las revisiones periódicas y el seguimiento de los implantes colocados es primordial”, explica el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino.
La compañía aprovechó su presencia en la IDS 2023, celebrada entre los días 14 y 18 de marzo en Colonia (Alemania), para mostrar algunas de sus últimas innovaciones que ayudan a acelerar el crecimiento de la odontología digital.
La diferencia con el tabaco es que los cigarrillos electrónicos, en lugar de producir alquitrán, producen una especie de aerosol o vapor que contiene partículas contaminantes como por ejemplo el níquel o el aluminio”, explica Dr. Manuel Callejas, neumólogo del Centro Médico Sanitas Conde Duque de Madrid.Su mecanismo consiste en calentar el líquido y convertirlo en un vapor que la persona aspira, como si fuese el humo de los cigarrillos convencionales.
Los Cirujanos Dentistas de Francia, organismo que representa a los profesionales de la Odontología en el país, llevaban 12 años luchando contra la mercantilización que promueven los centros sanitarios low cost.
Entre los beneficios de este implante para el paciente, desde Ticare destacan los siguientes: cero remodelación ósea y mejor predictibilidad ante situaciones adversas.
Eighteeth (Sifary) es una compañia dental que diseña, fabrica y comercializa productos avanzados, tanto dispositivos como consumibles en Odontología.
La XLIV Reunión Anual de SEOP tendrá lugar los próximos 11, 12 y 13 de mayo en el Palacio de Congresos de Castellón.
“Soy feliz siendo dentista”. Así define el Dr. Fernando Noguerol, especialista en periodoncia e implantes, la pasión que siente por su profesión. En esta entrevista, el Dr. Noguerol destaca el alto nivel de la formación odontológica en España, aunque también recalca la importancia de la motivación entre los jóvenes dentistas por hacer las cosas mejor.
El uso de la tecnología blockchain, cuya aplicación incrementa el nivel de confiabilidad y seguridad de la información, está causando un gran impacto en numerosos ámbitos, incluido el sanitario. A lo largo de este artículo podrás conocer en qué consiste la tecnología blockchain y cuáles son sus aplicaciones y beneficios para el sector sanitario y, más concretamente, para la Odontología, sus profesionales y sus pacientes.
SEPA, con el apoyo estratégico de Dentaid, pone a disposición de las 23.500 consultas dentales de España el programa Promosalud