Revista
Un total de 25 millones de habitantes han perdido, al menos, un diente en nuestro país. El Consejo General de Dentistas recuerda que el objetivo principal de la implantología oral es recuperar la funcionalidad de la cavidad bucodental y no solo algo meramente estético.
La media de dientes en adultos jóvenes (de 35 a 44 años) en nuestro país es de 26 dientes y en adultos mayores (de 65 a 74 años) de 17 dientes, de los 32 dientes totales. Como consecuencia, cada año se colocan en España entre 1,2 y 1,4 millones de implantes por pérdida dentaria.
La mayoría de los implantes dentales están compuestos de titanio o zirconio y se introducen en el tejido óseo, simulando la raíz del diente perdido. Hay varios tipos de implantes:
- Unitario: sustituye a un solo diente y ayuda a mantener el hueso sano, mediante una estimulación constante similar a la del diente natural.
- Puente implanto-soportado: cuando falta más de un diente, el puente fijo puede apoyarse en implantes para evitar dañar los dientes sanos.
- Arcada completa: cuando hay que reponer todos los dientes de una arcada, algunos pacientes prefieren que la prótesis quede sujeta mediante implantes.
Una vez colocado el implante, se habilita una prótesis temporal durante el periodo de osteointegración, es decir, durante el tiempo que tarda el implante dental y el hueso en unirse de forma sólida. Este proceso puede durar de 3 a 6 meses. El dentista será quien determine, mediante radiografías de control, si la integración es correcta.
Es muy importante que tras la colocación de los implantes dentales se lleven a cabo los cuidados pertinentes:
- Si hay sangrado en la herida, colocar una gasa seca presionando la zona durante 15-20 minutos.
- Si la zona se inflama, aplicar frío desde el exterior de la cavidad oral y, si lo prescribe el dentista, tomar analgésicos o antiinflamatorios.
- Seguir una dieta blanda y evitar tomar alimentos muy fríos o calientes.
- Evitar el tabaco y el alcohol, ya que pueden provocar el fracaso del implante.
- Ser estrictos con la higiene oral, siempre utilizando un cepillo ultrasuave quirúrgico.
- No realizar esfuerzos físicos durante la semana posterior a la cirugía y mantener la cabeza elevada al dormir.
“Tras la intervención el paciente deberá realizar las consultas postoperatorias con el dentista para comprobar el estado de la cicatrización, retirar las suturas y comprobar la adhesión del implante en el hueso. Cuando el implante esté integrado, se tomarán las medidas para confeccionar, el puente o la prótesis a medida y se llevarán a cabo varias pruebas de ajuste antes de la colocación final. Como con todos los tratamientos dentales, las revisiones periódicas y el seguimiento de los implantes colocados es primordial”, explica el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".