Revista
La Federación Española de Higienistas Bucodentales (HIDES) han celebrado los días 15 y 16 de octubre su 32 Congreso Nacional, siendo el primero online dadas las circunstancias sanitarias.
El congreso, que en 2020 no pudo celebrarse, ha reunido este año a un total de 300 higienistas dentales. Y, en palabras de Eva López de Castro, vicepresidenta de HIDES, "dado que el año pasado, no pudo llevarse a cabo el Congreso, este año ha reunido a 300 Higienistas dentales. Llegar a cumplir 32 ediciones de Congreso Nacional no es baladí y desde HIDES queremos dar las gracias en primer lugar a todos los Higienistas dentales que a pesar de las circunstancias profesionales tan precarias en las que nos encontramos y sin grandes cambios sustanciales, los higienistas dentales demuestran una vez más, su interés particular por la formación continuada de gran calidad".
Asimismo, López de Castro también ha querido "agradecer a todos los ponentes, que cuando se les invitan a compartir sus conocimiento con nosotros, se muestran siempre agradecidos y orgullos por ello. Gracias por aportar alto nivel científico a nuestro Congreso Nacional. Esta edición ha contado con la participación de prácticamente todas las sociedades científicas".
Por su parte, los laboratorios han participado con stands virtuales, donde han podido mostrar la vanguardia de la higiene oral, algunos de ellos incluso han emitido podcast.
La 33ª edición del Congreso Nacional de HIDES se celebrará en Granada.
Durante el Congreso, se presentó el video de la Olimpiada de Higiene Bucodental, cuya final tuvo lugar el pasado día 2 de octubre en Talavera de la Reina.
Estas Olimpiadas constaron de una primera fase de cribado, que tuvo lugar e día 10 de Julio de manera virtual, donde casi 500 estudiantes del ciclo de Higiene Bucodental de primer y segundo curso participaron de una prueba teórica de 60 minutos de duración.
Estaba establecido que pasaran a la final, que sería presencial para 15 finalistas, pero dado el elevado número de participantes y las circunstancias sanitarias tan confusas en el mes de julio, se decidió ampliar a 20 finalistas.
El día 2 de octubre, gracias a la colaboración del Centro de Estudios Kapital Inteligente, tuvo lugar la final con los 20 finalistas procedentes de diferentes puntos de España: Canarias, Cataluña, Galicia,Aragón,Castilla y León, Sevillla, Madrid, valencia.... Todos ellos "llenos de espontaneidad e ilusión", destaca López de Castro.
En primer lugar la prueba final constó de otra parte teórica tipo test, de 60 minutos de duración. Seguidamente, HIDES ofreció un lunch para todos los participantes, los laboratorios patrocinadores y los evaluadores, con el fin de conocerse e intercambiar impresiones. Y acto seguido tuvo lugar la prueba práctica, donde los alumnos debían poner a prueba sus trazas profesionales, dentro de las distintas especialidades como ergonomía, prevención, instrumental..., donde se les otorgaba una puntuación.
Los ganadores resultaron entre los que mayor puntuación alcanzaron en ambas pruebas y fueron los siguientes:
- Esther Martinet Lammet (Jerez).
- Lorenzo Lorenzo Negrín (Lleida).
- Laura Arce Fernández (León).
Debido al éxito de la Olimpiada de Higiene Bucodental, desde HIDES ya han puesto en marcha la segunda edición, para la que ya se pueden enviar las solicitudes (la inscripción es gratuita) aquí.
La primera prueba online será el día 2 de abril y la presencial el 11 de junio en Talavera de la Reina, en el centro Kapital.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.