Revista
La Federación Española de Higienistas Bucodentales (HIDES) han celebrado los días 15 y 16 de octubre su 32 Congreso Nacional, siendo el primero online dadas las circunstancias sanitarias.
El congreso, que en 2020 no pudo celebrarse, ha reunido este año a un total de 300 higienistas dentales. Y, en palabras de Eva López de Castro, vicepresidenta de HIDES, "dado que el año pasado, no pudo llevarse a cabo el Congreso, este año ha reunido a 300 Higienistas dentales. Llegar a cumplir 32 ediciones de Congreso Nacional no es baladí y desde HIDES queremos dar las gracias en primer lugar a todos los Higienistas dentales que a pesar de las circunstancias profesionales tan precarias en las que nos encontramos y sin grandes cambios sustanciales, los higienistas dentales demuestran una vez más, su interés particular por la formación continuada de gran calidad".
Asimismo, López de Castro también ha querido "agradecer a todos los ponentes, que cuando se les invitan a compartir sus conocimiento con nosotros, se muestran siempre agradecidos y orgullos por ello. Gracias por aportar alto nivel científico a nuestro Congreso Nacional. Esta edición ha contado con la participación de prácticamente todas las sociedades científicas".
Por su parte, los laboratorios han participado con stands virtuales, donde han podido mostrar la vanguardia de la higiene oral, algunos de ellos incluso han emitido podcast.
La 33ª edición del Congreso Nacional de HIDES se celebrará en Granada.
Durante el Congreso, se presentó el video de la Olimpiada de Higiene Bucodental, cuya final tuvo lugar el pasado día 2 de octubre en Talavera de la Reina.
Estas Olimpiadas constaron de una primera fase de cribado, que tuvo lugar e día 10 de Julio de manera virtual, donde casi 500 estudiantes del ciclo de Higiene Bucodental de primer y segundo curso participaron de una prueba teórica de 60 minutos de duración.
Estaba establecido que pasaran a la final, que sería presencial para 15 finalistas, pero dado el elevado número de participantes y las circunstancias sanitarias tan confusas en el mes de julio, se decidió ampliar a 20 finalistas.
El día 2 de octubre, gracias a la colaboración del Centro de Estudios Kapital Inteligente, tuvo lugar la final con los 20 finalistas procedentes de diferentes puntos de España: Canarias, Cataluña, Galicia,Aragón,Castilla y León, Sevillla, Madrid, valencia.... Todos ellos "llenos de espontaneidad e ilusión", destaca López de Castro.
En primer lugar la prueba final constó de otra parte teórica tipo test, de 60 minutos de duración. Seguidamente, HIDES ofreció un lunch para todos los participantes, los laboratorios patrocinadores y los evaluadores, con el fin de conocerse e intercambiar impresiones. Y acto seguido tuvo lugar la prueba práctica, donde los alumnos debían poner a prueba sus trazas profesionales, dentro de las distintas especialidades como ergonomía, prevención, instrumental..., donde se les otorgaba una puntuación.
Los ganadores resultaron entre los que mayor puntuación alcanzaron en ambas pruebas y fueron los siguientes:
- Esther Martinet Lammet (Jerez).
- Lorenzo Lorenzo Negrín (Lleida).
- Laura Arce Fernández (León).
Debido al éxito de la Olimpiada de Higiene Bucodental, desde HIDES ya han puesto en marcha la segunda edición, para la que ya se pueden enviar las solicitudes (la inscripción es gratuita) aquí.
La primera prueba online será el día 2 de abril y la presencial el 11 de junio en Talavera de la Reina, en el centro Kapital.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.