Revista
La Universidad Europea es la tercera mejor institución privada de España para estudiar titulaciones clínicas y de salud (Medicina, Enfermería y Odontología), según la nueva edición del "World University Rankings 2022 by subject: clinical and health", publicado recientemente.
El ranking clasifica a un total de 41 universidades españolas, tanto públicas como privadas, en titulaciones clínicas y de salud. La Universidad Europea se sitúa entre las 12 mejores instituciones españolas de Educación Superior, lo que supone un nuevo reconocimiento a la excelencia académica de sus grados en Medicina, Enfermería y Odontología. En el contexto internacional, la Universidad Europea destaca entre los 600 mejores centros de todo el mundo.
En concreto, el "World University Rankings 2022 by subject" pone en valor la calidad de tres indicadores de rendimiento académico de la Universidad Europea. En primer lugar, el alto grado de internacionalización de sus profesores, estudiantes e investigadores, al ocupar el cuarto puesto de las 41 universidades españolas clasificadas. En segundo lugar, el gran nivel de citas en publicaciones científicas, al posicionarse como decimotercera universidad de España. En tercer lugar, la calidad de la docencia, al situarse en el puesto número 25 de las 41 instituciones nacionales puntuadas.
El estudio "World University Rankings 2022 by subject: clinical and health" clasifica a las mejores universidades del mundo en titulaciones clínicas y de salud mediante 13 indicadores de rendimiento académico. Los datos obtenidos se ponderan en torno a cinco grandes áreas: docencia; investigación; número de publicaciones citadas; grado de internacionalización de profesores, estudiantes e investigadores; e innovación que llevan a cabo las universidades.
Stanley M. Bergman continuará dirigiendo Henry Schein en su cargo actual hasta su jubilación y seguirá siendo Chairman a partir de entonces.
Según un estudio realizado por Escalent en colaboración con Logitech, la telesalud se está transformando en un pilar clave del sistema sanitario mundial.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.