Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

SEDO recomienda la primera revisión de ortodoncia a partir de los seis años

Con el final de agosto la mayoría regresa a sus lugares de residencia habitual y aprovecha los primeros días de septiembre para preparar la vuelta a las rutinas. Son unos días perfectos para hacer cosas para las que normalmente vamos más justos de tiempo, especialmente en el caso de los más pequeños, que aún no han vuelto a clase. Por ello la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO) recuerda que los niños que han cumplido los seis años deben acudir a su primera revisión de ortodoncia.

Las asociaciones ortodóncicas más relevantes del mundo, entre ellas SEDO, que preside el Doctor Pérez Varela, recomiendan llevar al ortodoncista a los niños preferiblemente antes de los siete años, ya que una detección precoz de las maloclusiones a esa edad tiene una solución mucho más sencilla que si se tratan en la edad adulta.

¿Por qué a los 6 años?

El momento de la primera revisión no está marcado al azar, sino que a esa edad se suele producir el llamado “segundo levantamiento oclusal”, y es importante que un especialista se asegure de que todo va bien para que más adelante (en torno a los 12 años aproximadamente) los dientes encajen bien cuando salgan los segundos molares permanentes.

Al nacer, los maxilares están separados y podríamos decir que no hay oclusión, pues no una relación de ajuste entre ellos.

La erupción de los dientes comienza a edades diferentes, pero a medida que van saliendo los dientes temporales o de leche, también se desarrollan verticalmente los huesos maxilares.

Cuando salen los primeros molares de leche, llega un momento en que entran en contacto los superiores con los inferiores y ahí se crea un engranaje que no existía previamente, apareciendo la oclusión. Este primer contacto entre molares temporales es lo que se llama “primer levantamiento oclusal”.

El “segundo levantamiento oclusal” se produce en torno a los 6 años, cuando hacen contacto entre si los primeros molares permanentes. La erupción de los primeros molares definitivos es fundamental, pues sirven de “guía” para la colocación de los que faltan por salir. "Los molares y caninos temporales 'reservan' el espacio en el que después deberán estar los caninos y premolares definitivos", explica el Doctor Juan Carlos Pérez Varela, presidente de la SEDO. Y añade que "los temporales son más grandes que los permanentes, y esta diferencia crea un espacio que es necesario conservar. Por eso también es tan importante que esos primeros molares definitivos que salen en torno a los 6 años se mantengan sanos".

Es importante la visita al ortodoncista a estas edades para que el especialista supervise el recambio dental y verifique la correcta oclusión de los dientes incisivos.

El ortodoncista también habrá de verificar la relación que las piezas dentales tienen entre sí, tanto horizontal, como verticalmente, pues en esa época se producen cambios que pueden influir sobre el la boca que se tendrá en la edad adulta. En caso de que exista algún problema se podrá solucionar de manera sencilla mediante ortopedia dentofacial. De lo contrario, en la edad adulta podrá ser necesaria una ortodoncia, e incluso tratamientos combinados de ortodoncia con ortopedia dentofacial.

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas