Revista
Por Dra. Leticia Rodríguez, Directora Médica Clínica Cedro, Responsable científica y gestión de clínica, y miembro del Comité Científico de DM-El Dentista Moderno.
Queridos compañeros,
Ya acuñé en el editorial de DM nº44 (Julio-Agosto 2019) la denominación de Team Love para nuestro equipo.
La diversidad cultural, conocimientos y experiencias hacen que tengamos Team Love únicos y en estas circunstancias vividas en convivencia con el SARS-CoV-2, hace que tenga que agradecerles su capacidad de resiliencia.
Resilencia es un término que deriva del verbo en latín resilio, resilire, que significa “volver atrás, volver de un salto, rebotar”.
Nos referimos a la capacidad de sobreponerse en momentos críticos, adaptarse tras experimentar alguna situación inusual e inesperada volviendo a la normalidad.
Es una aptitud que hemos podido percibir y vivir con nuestro Team Love durante este periodo que nos ha hecho reflexionar que esta capacidad nos permite construir conductas positivas para redibujar con el Team Love un futuro.
Es una habilidad que desconocíamos de nuestro equipo y que hemos descubierto durante este periodo difícil social, económico y personal, en el que hemos tenido que adaptarnos a nuestras circunstancias para, entre todos, volver a encontrar nuestro sitio y misión en el Team Love.
Durante este largo camino hemos visto fatiga, desgaste, desaliento..., pero entre todos hemos sabido dar el espacio que necesitan las personas para reconsiderar su alineamiento con el Team Love y la libertad de querer dejar el proyecto.
Hay personas de nuestro equipo que se van, es difícil para todos, pero hay otras que se incorporan.
Un nuevo miembro que aporta nuevas ilusiones, ideas, energías y experiencias que ayudarán a dinamizar y sumar en el día a día de nuestra pasión odontológica.
Vamos a vivir con esperanza esta etapa de nuevos retos, donde la actitud de todos hará sobreponernos a circunstancias adversas y reconstruir nuevos vínculos internos para restablecer la atmósfera de Team Love.
Gracias Team Love. ¡¡¡Vamos hacia el futuro juntos!!!
También puede consultar el número 60 de DM El Dentista Moderno
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.