Web Analytics Made Easy - Statcounter
Novedades

Los españoles, a la cabeza en concienciación sobre los beneficios de una buena salud bucodental en el control de la salud general

Un nuevo estudio realizado por GSK Consumer Healthcare e Ipsos revela la necesidad de mejorar la concienciación pública sobre los beneficios de una buena salud bucodental en la salud general. El estudio encuestó a 4.500 participantes mayores de 18 años de cinco países europeos (Francia, Alemania, Gran Bretaña, España y Rusia) y cuatro países del sudeste asiático (Indonesia, Filipinas, Singapur y Tailandia).

Según este análisis, sólo el 47% de los consumidores encuestados cree que una buena atención bucodental puede contribuir a un embarazo más saludable, con menor riesgo de complicaciones.

España destaca como el país europeo con mayor conocimiento del impacto de la salud bucodental en las enfermedades cardiovasculares (58%), la diabetes (60%) o el embarazo (45%)

Durante el embarazo, el aumento de los niveles hormonales puede cambiar la forma en que el cuerpo reacciona a la acumulación de placa, causando inflamación y sangrado de las encías, un signo temprano de la enfermedad de encías. Las mujeres embarazadas con enfermedad de las encías, conocida como periodontitis, tienen más probabilidades de dar a luz prematuramente, sufrir pre-eclampsia o tener un bebé con bajo peso al nacer, lo que significa que los buenos hábitos de salud bucal son fundamentales.

Según el estudio, España es el país europeo con mayor conocimiento de los beneficios de una buena higiene dental en el embarazo (45%) mientras que Gran Bretaña es el país con menos de un tercio, sólo un 29%.

El número de consumidores que conoce la relación entre la salud de las encías y un embarazo saludable desciende al 38% entre los encuestados europeos, frente al 58% en el sudeste asiático.

Hay poca diferencia entre el conocimiento de las mujeres y el de los hombres en todo el mundo; sólo el 49% de las mujeres conoce el vínculo, frente al 45% de los hombres. Esto sugiere una falta de programas de educación sanitaria dirigidos a las mujeres.

Los encuestados de mayor edad son menos conscientes de los riesgos de una mala salud bucodental para el embarazo. Mientras que aproximadamente el 52% de las personas menores de 50 años conocen estos riesgos, esta cifra se reduce a sólo el 40% en el caso de las personas mayores de 50 años.

En el caso de los españoles, sólo el 18% afirma estar fuertemente de acuerdo en que "una buena atención bucodental puede contribuir a un embarazo más saludable, con menor riesgo de prematuridad y bajo peso al nacer". El 27% se muestra de acuerdo y el 46% ni acuerdo ni en desacuerdo. Son los jóvenes de 18 a 29 años quienes más entienden esta correlación.

Sólo 51% de los consumidores es consciente de que una buena salud bucodental tiene un impacto positivo en el control de los niveles de azúcar en sangre o en la gestión de la diabetes

Una mala salud bucodental puede provocar la inflamación e infección de las encías. Esto puede dificultar que el organismo controle los niveles de azúcar en sangre y responda adecuadamente a la insulina. A su vez, los altos niveles de glucosa en la saliva de los diabéticos de tipo 1 y 2 pueden aumentar el riesgo de caries dental, y sus altos niveles de azúcar en sangre hacen que las heridas generales, incluidas las de la boca, se curen más lentamente.

España es, con diferencia, el país europeo más consciente del vínculo entre higiene dental y diabetes: el 60% de los consumidores se muestra de acuerdo, muy por delante de Francia (44%), y Gran Bretaña (41%). Rusia (31%) cuenta con el porcentaje más bajo de la encuesta.

Los jóvenes tienen más probabilidades de conocer esta relación (el 58% de los que tienen entre 18 y 29 años – 43% en el caso español).

Dado que las generaciones mayores son más propensas a desarrollar esta enfermedad, es urgente concienciar a este grupo sobre su relación con la salud bucodental, señalan desde GSK Consumer Healthcare.

Sólo el 56% de los consumidores es consciente de que unos buenos hábitos de salud bucodental pueden reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares

Las investigaciones demuestran que las personas con enfermedades de las encías grave tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades del corazón. Las bacterias que atacan las encías pueden extenderse por todo el cuerpo en el torrente sanguíneo y pueden causar inflamación cuando llegan al corazón.

España es el país con el mayor conocimiento del impacto de las enfermedades cardiovasculares en Europa (58%). Rusia tuvo el menor conocimiento y Gran Bretaña se sitúa en el medio, con un 46%.

Los consumidores que visitaron al dentista con más frecuencia durante la pandemia en comparación con antes son más conscientes del impacto de la salud bucodental en todas las condiciones encuestadas

Tal y como señala el estudio, el 72% de los consumidores que visitaron al dentista con más frecuencia en comparación con la época pre-COVID son conscientes de que una buena salud bucodental puede reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, en comparación con el 56% de los consumidores de media.

El 70% de los consumidores que visitaron al dentista con más frecuencia en comparación con la época pre-COVID son conscientes de que una buena salud bucodental puede mejorar las posibilidades de un embarazo saludable (47% de media).

El 72% de los consumidores que visitaron al dentista con más frecuencia en comparación con la época anterior a COVID son conscientes de que una buena salud bucodental puede ayudar a controlar la diabetes (51% de media).

Helen Tomlinson, directora general de GSK Consumer Healthcare España, explica que "la relación entre la salud bucodental y la salud general está bien documentada por la comunidad científica. Sin embargo, la concienciación del público sobre los beneficios más amplios del cepillado cuidadoso de los dientes, el cuidado de la cavidad bucal y las visitas regulares al dentista sigue siendo preocupantemente baja", por lo que señala que "existe una necesidad real de mostrar a los consumidores que pueden poner en riesgo algo más que su sonrisa si no cuidan su boca adecuadamente. Estar sano no consiste en retransmitir tus carreras o hacer fotos en el gimnasio: pueden ser los hábitos más mundanos, entre bastidores, los que tienen un mayor impacto. Nuestra misión es mostrar a las personas el poder de adquirir estos hábitos. Como empresa líder en el sector de la salud, en GSK CH trabajamos en estrecha colaboración con el personal sanitario de primera línea, los farmacéuticos, los dentistas y las organizaciones para capacitar a los consumidores para que cuiden mejor de sí mismos y, de este modo, aliviar la presión sobre nuestros servicios sanitarios".

Más noticias
INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

ChatGPT Image 11 jul 2025, 11 33 37
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas