Revista
Más de 25 empresas participarán en la próxima edición del Congreso de la Sociedad de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE), tendrá lugar en Valencia los días 28 y 29 de enero de 2022.
En la IX edición del Congreso, presidida por el Dr. Rafael Vila, y que cuenta con el Dr. Jaime Gil como presidente del Comité Científico, destaca la amplia variedad de las ponencias y talleres prácticos, así como la calidad de los ponentes que intervendrán, destacando, entre otros, Ramón Gómez-Meda, Guillermo Pradíes, Alessandro Pozzi, Primitivo Roig, Ferrán Llansana, Javier Pérez, Antonio Bowen, Imanol Donnay y Julián Conejo.
Como en la edición anterior, celebrada en Málaga, se volverá a contar con el Speech Corner, punto en el que la industria puede dar a conocer sus novedades.
La sede del Congreso será el Palacio de Congresos de Valencia, espacio versátil y moderno que se ajusta perfectamente a las necesidades del evento. Las inscripciones se encuentran ya abiertas para poder realizar la inscripción, tanto en la modalidad presencial como online. El plazo para presentar las comunicaciones científicas, tanto clínicas como de investigación, se abrirá el 30 de octubre.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.