Revista
Con motivo de su brillante trabajo ante la pandemia Covid-19 y su trayectoria en defensa de los valores de España como Nación, el Aula Política del Instituto de Estudios de la Democracia de la Universidad CEU San Pablo ha otorgado a las Fuerzas Armadas y los sanitarios españoles, representados por el Hospital de Campaña de IFEMA, los ‘Premios en Defensa de España’
La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, han recogido las distinciones en manos del presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Alfonso Bullón de Mendoza, y del presidente del Instituto de Estudios de la Democracia de la CEU USP, José Manuel Otero Novas, respectivamente.
En su discurso, Robles se ha mostrado orgullosa de “estar al mando de estos 120.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas; generosos, sacrificados, entregados, valientes, que están siempre defendiendo a España y al lado de los más vulnerables”. En esta línea, la ministra ha asegurado que “seguiremos trabajando por España, por superar este Coronavirus y para hacer de este país lo que queremos que sea: un país grande, con un pasado y, sobre todo, con un presente y un futuro del que sentirnos orgullosos”.
Por su parte, el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid recordó que “la pandemia nos ha traído muchas noticias malas, pero también muchas otras buenas como la admirable actuación y la solidaridad de los sanitarios españoles, que durante todo este tiempo han velado por la salud de la sociedad; el claro ejemplo de este compromiso ha sido el Hospital de Campaña de IFEMA”.
Un encuentro en el que también se han entregado los premios ‘Grupo Tácito’ a los mejores trabajos fin de grado de los alumnos de las Universidades CEU y colegiales del Colegio Mayor Universitario de San Pablo, en las especialidades de Ciencias de la Salud y Ciencias Económicas. La rectora de la CEU USP, Rosa Visiedo, y el presidente del Real Instituto de Estudios Europeos y miembro del Grupo ‘Tácito’, Marcelino Oreja, han hecho entrega de los distintivos.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo es el día mundial de la periodoncia ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.