Revista
El congreso anual que celebra la Sociedad Española de Protésis Estomatológica y Estética (SEPES) tendrá lugar en octubre del 9 al 11 de octubre en Madrid. Presidido por el Dr. Guillermo Pradíes, el 50 Congreso Anual de SEPES se postula como el puente a la normalidad congresual anual de las sociedades científicas.
Los comités organizador y científico del congreso han diseñado un programa de conferencias, workshops y mesas redondas estructurado en grandes bloques temáticos (desgastes, digital, materiales, sector anterior, preparación dentaria, clínico-técnico, cirugía, periodoncia, demostraciones clínicas) que darán respuesta a diversos interrogantes: ¿Qué debemos saber sobre el diagnóstico y tratamiento del desgaste dental?, ¿Qué herramientas quirúrgicas tenemos hoy para la rehabilitación protésica de casos complejos sobre implantes?, ¿Qué sabemos hoy de los materiales cerámicos y hacia dónde vamos?, ¿Qué puede hacer la periodoncia en la rehabilitación prostodóncica?, ¿Qué podemos realmente hacer con protocolos digitales?, ¿Qué está cambiando en el abordaje restaurador del sector anterior?, ¿Qué está cambiando en la forma de preparar los dientes? o ¿Qué consideramos hoy una relación clínica-laboratorio 2.0?
Dada la situación de pandemia, con las limitaciones de aforo y exigencia de distancia interpersonal exigidas, el congreso de SEPES se hará tanto en modalidad presencial, en el Palacio Municipal de Congresos IFEMA en Madrid, como en streaming para aquellos que prefieran conectarse online o que se hayan quedado sin plaza en la modalidad presencial.
El lema del congreso, “Por un paciente feliz”, será patente no solo en las sesiones de carácter puramente odontológico sino, y sobre todo, en las sesiones específicas integradas en el programa Odontología y Bienestar que en colaboración con el COEM y con el organismo Madrid Convention Bureau a través de su programa “Legado” tendrán lugar en una de las jornadas del congreso y que se extenderá más allá de la sede presencial con jornadas de puertas abiertas en días previos y en una ubicación céntrica en la ciudad de Madrid. Temas de interés, tanto para los dentistas como para la población general, como son la nutrición y la salud, el sueño y descanso, los tratamientos orales en pacientes oncológicos, el cuidado personal o la educación de los jóvenes y niños, serán abordados por especialistas en las materias en este programa humanístico de tanta importancia.
Como en todos los congresos de SEPES, la industria tendrá su lugar para mostrar a través de conferencias y workshops y de la gran exposición comercial que habrá las últimas novedades en cuanto a tecnología, materiales, implantes y servicios más punteros. A día de hoy son más de 50 las empresas del sector dental las que han confirmado su presencia en la exposición comercial que estará abierta en la sede del congreso.
También la investigación que se está desarrollando en los departamentos de Prótesis y Estética de las diferentes facultades de Odontología de nuestro país ocupará un puesto destacado en este 50 congreso de SEPES con la presentación de las comunicaciones orales y pósteres en la primera jornada del congreso.
La compañía aprovechó su presencia en la IDS 2023, celebrada entre los días 14 y 18 de marzo en Colonia (Alemania), para mostrar algunas de sus últimas innovaciones que ayudan a acelerar el crecimiento de la odontología digital.
La diferencia con el tabaco es que los cigarrillos electrónicos, en lugar de producir alquitrán, producen una especie de aerosol o vapor que contiene partículas contaminantes como por ejemplo el níquel o el aluminio”, explica Dr. Manuel Callejas, neumólogo del Centro Médico Sanitas Conde Duque de Madrid.Su mecanismo consiste en calentar el líquido y convertirlo en un vapor que la persona aspira, como si fuese el humo de los cigarrillos convencionales.
Los Cirujanos Dentistas de Francia, organismo que representa a los profesionales de la Odontología en el país, llevaban 12 años luchando contra la mercantilización que promueven los centros sanitarios low cost.
Entre los beneficios de este implante para el paciente, desde Ticare destacan los siguientes: cero remodelación ósea y mejor predictibilidad ante situaciones adversas.
Eighteeth (Sifary) es una compañia dental que diseña, fabrica y comercializa productos avanzados, tanto dispositivos como consumibles en Odontología.
La XLIV Reunión Anual de SEOP tendrá lugar los próximos 11, 12 y 13 de mayo en el Palacio de Congresos de Castellón.
“Soy feliz siendo dentista”. Así define el Dr. Fernando Noguerol, especialista en periodoncia e implantes, la pasión que siente por su profesión. En esta entrevista, el Dr. Noguerol destaca el alto nivel de la formación odontológica en España, aunque también recalca la importancia de la motivación entre los jóvenes dentistas por hacer las cosas mejor.
El uso de la tecnología blockchain, cuya aplicación incrementa el nivel de confiabilidad y seguridad de la información, está causando un gran impacto en numerosos ámbitos, incluido el sanitario. A lo largo de este artículo podrás conocer en qué consiste la tecnología blockchain y cuáles son sus aplicaciones y beneficios para el sector sanitario y, más concretamente, para la Odontología, sus profesionales y sus pacientes.
SEPA, con el apoyo estratégico de Dentaid, pone a disposición de las 23.500 consultas dentales de España el programa Promosalud