Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La Fundación ADEMA+ y la AECC Baleares, juntos por la promoción de la salud oral en la prevención, investigación y el tratamiento de las personas con cáncer

sdr

La Escuela Universitaria ADEMA, a través de su Fundación ADEMA+, y la Asociación Española Contra el Cáncer en Baleares (AECC Baleares) continúan aunando esfuerzos en la promoción de la salud oral en la prevención, investigación y el tratamiento de las personas con cáncer. Así lo han manifestado los presidentes de la AECC-Baleares y el de la Fundación ADEMA+, el doctor Javier Cortés y Diego González, respectivamente, durante una reciente visita a las instalaciones de la Clínica Universitaria de Odontología ADEMA.

Gracias al convenio que mantienen ambas entidades, los pacientes oncológicos en situación económica desfavorecida, derivados por los servicios sociales de la AECC Baleares, reciben tratamientos gratuitos en promoción y mejora de salud bucodental en la Clínica Universitaria de Odontología ADEMA.

El presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA y de la Fundación ADEMA+, Diego González, ha informado que “durante el último año han sido atendidos en nuestra Clínica Universitaria (CUO) una veintena de pacientes oncológicos. Estos usuarios han sido tratados de las complicaciones más frecuentes que suelen padecer tras la aplicación de terapias con radio o quimio, siendo éstas últimas las que de un modo importante disminuyen la calidad de vida del paciente oncológico”.

Una veintena de pacientes oncológicos han sido tratados en la Clínica Universitaria de Odontología ADEMA abordando diferentes complicaciones derivadas de los tratamientos del cáncer gracias al convenio de colaboración que mantiene con la Asociación Española Contra el Cáncer en Baleares

González ha detallado que “los tratamientos que más se han realizado son las extracciones dentales, obturaciones (empastes), prótesis fijas y removibles, tartrectomías (limpiezas dentales) y revisiones bucodentales completas”.

Para el presidente de la AECC-Baleares, el doctor Javier Cortés, “el trabajo conjunto realizado desde nuestra Asociación junto al equipo facultativo de la Clínica Universitaria ADEMA ha dado frutos importantes. No sólo hay que hacer una valoración económica de más de 12.000 euros que ha donado la Fundación ADEMA+ a través de tratamientos sino también la concienciación, promoción y los tratamientos clínicos que ha puesto a disposición para ayudar a nuestros enfermos a prevenir problemas que pueden derivar en infecciones y aumentar el riesgo de desnutrición”.

Por otro lado, el director de la Clínica Universitaria ADEMA, el doctor Hernán Paublini Oliveira, ha explicado que “la salud bucodental del paciente oncológico se convierte en un asunto de vital importancia, al que, en muchas ocasiones, no se le presta suficiente atención. Los riesgos más frecuentes son la inflamación de la mucosa oral, en ocasiones con úlceras, la destrucción del hueso en los maxilares, la disminución de cantidad de saliva o alteraciones del gusto”.

En este sentido, el doctor Paublini Oliveira ha recordado que “es muy importante que el paciente con cáncer, antes de la administración de quimioterapia, radioterapia y/o cirugía dependiendo del tipo de tumor, acuda al dentista ya que puede ocasionarle efectos secundarios locales y sistémicos, particularmente en aquellos individuos que posean lesiones cariosas, procesos infecciosos crónicos en hueso alveolar maxilar inadvertidos o desatendidos, entre otros; y que éstos puedan resultar en grandes extensiones de hueso maxilar afectado y pérdida de piezas dentarias. La cavidad bucal es más susceptible a los efectos tanto de la quimioterapia como de la radioterapia por que impiden que las células de la boca se renueven haciéndose la mucosa muy delgada y fácilmente ulcerable”. Asimismo, ha puesto de relieve la necesidad de prevenir el cáncer oral, que “en muchas ocasiones (no exclusivamente) se manifiesta en pacientes con malos hábitos de higiene y cuidado bucal, así como en pacientes con hábitos tabáquicos y alcohólicos y portadores del virus del papiloma humano. Es necesario concienciar a la población para mantener y extremar las medidas de prevención realizando un correcto y exhaustivo cepillado dental”.

Diego González también ha expuesto a la delegación de la AECC, la puesta en marcha en la Clínica Universitaria de la Unidad de Nutrición y Dietética, un aspecto fundamental también para los enfermos oncológicos.

Cabe destacar que la Clínica Universitaria de Odontología dispone de un sistema de radiodiagnóstico puntero con la posibilidad de realizar diagnósticos tanto 2D como 3D, contando con ortopantomografía, telerradiografías, radiografías periaticales o aletas de mordida y CBCT. Tanto alumnos como profesores realizan los tratamientos utilizando tecnología de vanguardia y contando con todas las medidas higiénico-sanitarias pertinentes pre y post pandemia COVID-19. Una de las grandes novedades tecnológicas con las que cuenta la Escuela Universitaria de Odontología ADEMA son dos simuladores virtuales 3D odontológicos hápticos y holográficos que permite al alumnado ejercer la odontología antes de actuar sobre pacientes en situaciones clínicas reales.

Más noticias
Invisalign Doctor IM 1
Actualidad

La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.

TICARE Fidelis Cirugia guiada
Novedades

El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.

Foto Grupo INVESTIG BACTERIAS UCM
Investigación

Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.

Logo donte group
Actualidad

Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.

Inmaculada Tomas 01
Investigación

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.

2025 07 15 HenrySchein NotaDePrensa EdgePower launch EDGE PACK
Novedades

La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.

Dr Jose Lopez y Dr Bruno Ruiz SEI
Entrevistas a doctores/as

El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.

Human Factor 1
Edición Especial 2025

Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.

FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas