Revista
La World Dental Federation (FDI) lanza una iniciativa para liderar el impulso de la Odontología Sostenible. Durante los próximos dos años, la FDI trabajará en colaboración con sus socios y otras partes interesadas clave para trazar estrategias e implementar soluciones para ayudar a reducir el impacto ambiental de la odontología y la industria dental.
El trabajo conducirá a la publicación de un Código de prácticas de sostenibilidad de la FDI que proporciona directrices y objetivos para lograr un procedimiento de adquisición y suministro sostenible, que será firmado por los co-signatarios en toda la cadena de suministro.
La sostenibilidad medioambiental en odontología es multifacética e involucra a numerosas partes interesadas. Las emisiones de CO2, el uso de plásticos, la generación de desechos y otros impactos ambientales son desafíos importantes en todos los niveles de la cadena de suministro de recursos dentales, así como en la prestación de atención. Reducir el impacto de la profesión dental en el medio ambiente requerirá la acción y la colaboración de muchos actores diferentes. Los cuatro socios fundadores -Colgate, Dentsply-Sirona, GSK Consumer Healthcare y TePe- son parte de un enfoque proactivo para abordar estas amenazas ambientales y desarrollar soluciones concertadas y de gran alcance.
El proyecto también equipará a los dentistas y sus equipos con un conjunto de herramientas y recursos para ayudarles a mejorar la sostenibilidad en sus prácticas dentales, al tiempo que informará al público en general sobre su papel en la sostenibilidad en la odontología a través de la mejora de la salud bucal y la toma de decisiones informadas.
"Estoy encantado de presenciar cómo el proyecto de Sostenibilidad en Odontología de FDI evoluciona hacia esta iniciativa de alto calibre y de múltiples socios para lograr nuestros objetivos de sostenibilidad para la profesión dental", ha asegurado el Dr. Gerhard K. Seeberger, presidente de la FDI, añadiendo que "los humildes comienzos del proyecto como una forma de alentar a los profesionales de la salud bucal y los consultorios dentales a 'pensar en verde' ahora se están moviendo hacia una fase de colaboración, acción y resultados reales".
Ann Tracy, directora de sostenibilidad de Colgate, ha apuntado que "como líder mundial en el cuidado bucal con un enfoque en la creación de marcas impulsadas por un propósito, estamos encantados de ayudar a dar forma a la iniciativa FDI Sustainability in Dentistry" y ha añadido que "estamos reinventando un futuro más saludable y sostenible para todas las personas, sus mascotas y nuestro planeta, por lo que es algo natural para nosotros".
"GSK Consumer Healthcare está luchando para erradicar los problemas de salud bucal prevenibles y trabajando para empoderar a los dentistas y al público en general hacia una atención dental mejor y más sostenible", ha asegurado Sarah McDonald, vicepresidenta de sostenibilidad de GSK Consumer Healthcare. "Esta asociación respalda esto y nuestro compromiso más amplio para hacer frente a las barreras ambientales para la salud cotidiana, porque las personas solo pueden gozar de buena salud en un planeta sano".
Por su parte, Don Casey, CEO de Denstply Sirona, destacó que “en Dentsply Sirona, estamos increíblemente orgullosos de ser un miembro fundador de la nueva asociación intersectorial de Sostenibilidad en Odontología con FDI”, añadiendo que "nuestra misión como empresa es mejorar la salud bucal en todo el mundo y la sostenibilidad es fundamental para nuestra estrategia. Estamos comprometidos a ayudar a crear un mundo más sostenible para las generaciones futuras y esperamos el progreso que podremos lograr a través de esta iniciativa histórica".
Helena Ossmer Thedius, directora de marketing e innovación de TePe, señaló que “estamos muy emocionados de ser parte de la iniciativa Sustainability in Dentistry” y "queremos contribuir al desarrollo positivo y una sociedad más sostenible. Trabajar hacia soluciones sostenibles y circulares dentro de la odontología es una misión importante, y creemos que para tener éxito y generar un impacto real, debemos colaborar".
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".