Revista
La Asociación Profesional de Higienistas Bucodentales de Aragón (AHB Aragón) lanza una campaña en Aragón para concienciar a la población de la importancia del cepillado dental para mantener una óptima salud oral y general.
Tal y como explican desde la Asociación Profesional de Higienistas Bucodentales de Aragón "la salud general comienza por la boca. La boca es la entrada al organismo. La microbiota oral está compuesta de bacterias, virus y hongos que pueden producir enfermedades sistémicas hasta 57 enfermedades se relacionan, las más importantes cáncer de colon, Alzheimer, diabetes, artritis reumatoide, y enfermedades cardiovasculares como el ICTUS e infartos de miocardio. El cepillado dental no solo previene la caries y la enfermedad periodontal, reduce que bacterias patógenas pasen al torrente sanguíneo y alcancen otros órganos vitales".
Los benéficos preventivos del cepillado tres veces al día de dientes, encías y lengua y el enjuague bucal con colutorios con cloruro de cetil piridinio (CPC) o aceites esenciales pueden disminuir la carga viral del SARS-CoV-2 en la boca. "El nuevo coronavirus entra por la boca, es esencial la higiene bucal y el cuidado de los cepillos dentales que pueden ser fuente de contagio, hay que desinfectar tras el cepillado dental y asegurarse de que no entren en contacto con otros cepillos dentales de otros convivientes en los domicilios. Tras el cepillado hay que desinfectar el cepillo de dientes con clorhexidina y cloruro de cetilpiridinio", explican desde la Asociación.
Unas medidas de higiene bucal, incluido el uso de colutorios con CPC o aceites esenciales, podrían ayudar a reducir el riesgo de transmisión del nuevo coronavirus de la boca a otras personas y en el mismo paciente infectado por SARS-CoV-2 reducir la carga viral y que pase a los pulmones a través de los vasos sanguíneos, primero en el corazón y después en los pulmones. Recientemente se ha publicado en “Journal of Clinical Periodontology”, la revista de referencia mundial en el ámbito de la Periodoncia que en las personas con COVID-19 que padecen de enfermedad periodontal avanzada pueden agravar más la Covid-19, estudios recientes evidencian que estos pacientes con periodontitis tienen 4,5 veces más probabilidades de necesitar ventilación asistida, 3,5 veces más posibilidades de ingresar en una UCI y casi 9 veces más posibilidades de fallecer si sufren COVID-19.
La campaña "Boca sana cuerpo sano" comenzó en Utebo con el primer taller de concienciación y de difusión de la importancia de la educación en la salud oral y su repercusión en la salud general. En el taller práctico asistieron más de 30 personas de edad avanzada en el pabellón funcional de Utebo y estaba dirigido a población de edad avanzada.
Los aragoneses podrá descargarse las guías "Tu higienista dental cuida de tu salud oral en época de la COVID-19" desde la página web de la Asociación Profesional de Higienistas Bucodentales de Aragón, de este modo la población puede disponer de estos consejos de salud oral.
La Asociación va a dar difusión de esta campaña por todo el territorio aragonés, según ha comentado su presidenta Rosa Tarragó.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.