Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Fenin se reúne con Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Hacienda y Función Pública en funciones de la Comunidad Madrid

La presidenta de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), Mª Luz López-Carrasco; la secretaria general, Margarita Alfonsel; y el director de Director de Innovación, Salud Digital y Tecnologías Emergentes, Sergio Muñoz, han mantenido una reunión con Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Hacienda y Función Pública en funciones de la Comunidad Madrid, en la que también ha participado Gregorio Moreno, director general de Presupuestos.

Fenin continúa intensificando su actividad institucional para conocer los planes de recuperación de las diferentes CC.AA. e identificar posibles sinergias con las diferentes Administraciones. Con este fin, la primera parte de la reunión mantenida con la Consejería de Hacienda y Función Pública se ha centrado en la Estrategia para la recuperación y resiliencia #ReactivamosMadrid, una iniciativa del ejecutivo regional para reforzar su sistema sanitario a través de la digitalización y transformación de los servicios asistenciales y promover el desarrollo de infraestructuras y soluciones que mejoren la competitividad del tejido económico y la Administración madrileña.

Debido a la actual crisis sanitaria y económica, las fórmulas de colaboración público-privadas en el ámbito sanitario cobran una mayor importancia si cabe. Por ello, en la segunda parte del encuentro, Fenin ha presentado a la Consejería un proyecto transformador alineado con los ejes del Plan España Puede del Gobierno central y con los del Plan Next Generation EU de la Comisión Europea. La finalidad de este proyecto es proponer a la Consejería fórmulas realistas y eficientes para lograr la transformación del sistema sanitario madrileño hacia un modelo más moderno, inteligente y sostenible y que aproveche los datos generados en la cadena de valor sanitaria.

Para lograrlo, el proyecto transformador impulsado desde Fenin propone el desarrollo de un modelo de interoperabilidad y gobernanza del dato sanitario; la generación de un repositorio colaborativo de datos (sanitarios y generados por los propios ciudadanos); el diseño de nuevas herramientas y servicios digitales en salud; la potenciación de la I+D+i (mediante entornos colaborativos y SandBox); la modernización del parque de equipos de tecnología sanitaria instalado en el Sistema madrileño de Salud; y, por último, la definición de un modelo de industria de Tecnología Sanitaria 4.0. más inteligente, sostenible y competitivo. Este “plan país” también aborda cuatro retos transversales que deberían ser abordados sin demora y que pasan por la transformación integral del modelo de capacitación de digitalización en salud (de profesionales sanitarios y del Sector); el impulso a la internacionalización; la transformación del sistema de compra pública (nuevos modelos que incorporen los resultados en salud, siendo imprescindible los datos 360) y la transición hacia un modelo ecosostenible (mediante la mejora de procesos y servicios).

Además de esta reunión, Fenin lleva varios meses llevando a cabo una intensa labor institucional con el fin de presentar este proyecto transformador a los principales representantes de la Administración General del Estado y de las comunidades autónomas. Por ello, recientemente también se ha reunido con representantes del Servicio Andaluz de Salud, concretamente con José Antonio Miranda, director general de Gestión Económica y Servicios, y con José Joaquín González Ripoll, Subdirector de Inversiones del SAS, para debatir sobre el marco de oportunidad que brindan los Fondos Europeos.

Más noticias
De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.

NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas