Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista al Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas de España

“El comportamiento global del colectivo de dentistas ha sido ejemplar”

A través de esta entrevista, el Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas de España, nos ofrece una radiografía de la profesión Odontológica en nuestro país en tiempos de pandemia. Desde el primer momento, el Consejo General de Dentistas de España ha trabajado para garantizar la salud de todo el colectivo de dentistas y sus pacientes, ofreciéndoles información contrastada y de calidad, además de ponerse a disposición de las autoridades sanitarias para ofrecerles su colaboración y apoyo.

Después de un año luchando contra la crisis sociosanitaria del coronavirus, ¿cuál ha sido la postura del Consejo General de Dentistas de España a lo largo de estos meses para hacer frente a la pandemia? 

Dr. Óscar Castro Reino (Dr. O.C.R.).- Desde el primer momento (incluso días antes de la declaración del estado de alarma en marzo de 2020), el 25 de febrero decidimos crear un gabinete de crisis ante la situación que se avecinaba. Se inició de inmediato una constante labor de información y divulgación a todos los presidentes provinciales al objeto de mantenerles puntualmente al día de todo lo que iba aconteciendo. También se nombró a un comité de expertos, la mayoría miembros de la Sociedad Española de Salud Pública Oral (SESPO) encargado de la redacción de los Protocolos de Actuación frente a la COVID-19 en la clínica dental. Durante todo este periodo, se han generado más de 20 documentos técnicos sobre varios aspectos de la pandemia, material de educación sanitaria, infografías… y se han mantenido contactos constantemente con el Ministerio de Sanidad, la Dirección General de Salud Pública, los respectivos partidos políticos y los Consejos Generales Sanitarios. Nuestra máxima ha sido siempre la de mantener plenamente informado (y formado) a todo el colectivo de dentistas, intentando en todo momento brindar información contrastada y de calidad, con el objetivo de garantizar su salud, la de todo el equipo y la de sus pacientes. Desde el primer día nos pusimos a disposición de las autoridades sanitarias para ofrecerles toda nuestra colaboración y apoyo. Creo, sinceramente, que se ha hecho mucho en un corto periodo de tiempo, a pesar de la imprevisibilidad y magnitud de esta pandemia. 

Desde su punto de vista y teniendo en cuenta las recomendaciones de prevención y seguridad en la clínica dental, ¿cómo ha sido, en líneas generales, el comportamiento de los dentistas españoles en cuanto a responsabilidad sanitaria en estos meses? 

Dr. O.C.R.- Sin ninguna duda, podemos afirmar que el comportamiento global del colectivo de dentistas ha sido ejemplar. Desde las primeras semanas en que se declaró la pandemia, muchos profesionales donaron los EPIs que tenían disponibles para que pudieran ser utilizados por el resto de personal sanitario de primera línea, en un momento en el que existía una grave carencia de material de protección. En todo momento, los dentistas han garantizado la atención de urgencia a la población española, a veces, con graves riesgos para su propia salud al no disponer de los EPIs estipulados. Finalmente, y por nombrar solamente estos aspectos, nos consta que, de manera general, el grado de cumplimiento con las recomendaciones emanadas de este Consejo General, fruto del trabajo de los expertos, ha sido máximo. El colectivo en su conjunto ha entendido que esas recomendaciones no eran imposiciones vanas, sino precauciones imprescindibles para preservar la salud de todos. Quisiera aprovechar estas líneas para agradecer a todos aquellos que en los momentos más difíciles nos han ido alentando, así como a todos los presidentes de colegios y juntas provinciales por la excelente labor de coordinación y gestión llevada cabo. 

“El grado de cumplimiento con las recomendaciones emanadas de este Consejo General, fruto del trabajo de los expertos, ha sido máximo”

Los dentistas recibirán las vacunas de Pfizer y Moderna, tal y como se refleja en la última actualización de la Estrategia de Vacunación Covid-19 presentada recientemente por el Ministerio de Sanidad. ¿Por qué consideran necesaria la incorporación de forma prioritaria a los dentistas en el citado Documento, así como el acceso de todos los profesionales de la Odontología a aquellas vacunas con mayor capacidad de inmunización? 

Dr. O.C.R.- Aunque estamos muy protegidos y seguimos unos protocolos de desinfección y seguridad muy estrictos, los dentistas y el personal auxiliar de la clínica dental trabajamos a pocos centímetros de la boca del paciente que, evidentemente, no lleva mascarilla a la hora de realizarse el tratamiento, además, llevamos a cabo procedimientos clínicos que pueden generar aerosoles. Por estas condiciones, propias de nuestra profesión, tenemos que trabajar con las máximas garantías para proteger nuestra salud y la de nuestros pacientes. 

En este sentido, desde el Consejo General de Dentistas ya habíamos reclamado en varias ocasiones que se incluyera en el Documento de Estrategia de Vacunación de forma prioritaria a los dentistas y al personal auxiliar, así como el acceso de todos los profesionales de la Odontología a aquellas vacunas con mayor fiabilidad y capacidad de inmunización. Algo que debería ser así, no solo para nuestro colectivo, sino para toda la población. Todo el mundo tiene derecho a estar inmunizado con la vacuna más eficaz, sin distinciones.

“Nuestro ofrecimiento de colaboración al Ministerio de Sanidad ha sido continuo y constante”

Desde el inicio de la pandemia, el Consejo ha ofrecido su colaboración al Ministerio de Sanidad y recientemente ha ofrecido la colaboración de los odontólogos para agilizar la campaña de vacunación contra la Covid-19. ¿De qué manera contribuiría esta ayuda en la lucha contra la pandemia? 

Dr. O.C.R.- En efecto, nuestro ofrecimiento de colaboración ha sido continuo y constante. En este momento, en el que se ha iniciado la campaña de vacunación, hemos vuelto a transmitir que, como facultativos, estamos a disposición de las autoridades sanitarias para colaborar en la campaña para así descargar el Sistema Nacional de Salud y acelerar el proceso. Somos conscientes de que, por ahora, la gran limitación se centra en la disponibilidad de viales, debido a problemas de suministro de vacunas en toda la Unión Europea y no a una falta de recursos humanos. Sin embargo, nuestro ofrecimiento está sobre la mesa por sí, en una etapa posterior, pudiésemos ser de utilidad en la estrategia de vacunación. 

Descargar entrevista completa

También puede consultar el número 57 de DM El Dentista Moderno

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas